Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Año nuevo desde el espacio: La Estación Espacial Internacional comparte fotos del primer amanecer en 2021

Este es uno de los 16 amaneceres fotografiados desde la ISS en Año Nuevo
Este es uno de los 16 amaneceres fotografiados desde la ISS en Año Nuevo | Fuente: ISS

Desde el espacio, la Estación Espacial Internacional tiene la posibilidad de registrar hasta 16 amaneceres y atardeceres distintos en un mismo día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras aquí abajo celebramos una vuelta más al sol, la Estación Espacial internacional (ISS) no cesa en su paso constante alrededor del planeta. Durante las celebraciones por el Año Nuevo, y gracias a su tremenda velocidad de desplazamiento, la ISS ha tenido la posibilidad de registrar el inicio del primer día de enero varias veces.

 Una publicación desde la cuenta oficial de Facebook resalta el saludo desde la base espacial que aloja a los tripulantes de la misión 64. En este post, se menciona que la ISS es capaz de recorrer hasta 28 mil kilómetros por hora y cubrir así hasta 16 amaneceres y atardeceres por día.

 

Desde noviembre de 1998, la base de investigación espacial desarrollada por agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá, Rusia, la Comunidad Europea y Japón – con colaboraciones independientes de Brasil e Italia - completa una vuelta al planeta cada 92 minutos y mantendrá ese ritmo hasta el posible cese de operaciones en 2024.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA