Comparte esta noticia
Los 20 sucesos más importantes de astronomía y el espacio durante el 2020

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) cumplió 20 años con humanos interrumpidamente. Dos décadas de investigación y ciencia en el espacio.Fuente: NASA

La Luna se prepara para las misiones Artemisa, las cuales buscan el regreso del hombre a su superficie. Se espera que para el 2024 se consiga el hito, el cual ya ha sido determinado durante este año.Fuente: NASA
La Luna contiene agua y más de lo esperado en su cara visible. Un descubrimiento que permite que las próximas misiones puedan aprovecharla en búsqueda de la colonización.Fuente: NASA

Las civilizaciones futuras en la Luna necesitarán conectividad, por lo que las agencias europeas ya han coordinado con Nokia un sistema 4G en el satélite.Fuente: NASA

En medio del caos por la cuarentena de la COVID-19, al Pentágono se le ocurrió desclasificar 3 videos de objetos voladores no identificados registrados por las Fuerzas Armadas. Sin embargo, nunca dijeron que era extraterretres, sino “drones”.Fuente: Pentágono

La Demo-2 de Crew Dragon marcó un antes y un después en la exploración espacial. SpaceX logró enviar dos astronautas a la Estación Espacial Internacional de manera particular, con la NASA pagando solo su “pasaje”, ahorrando millones de dólares que servirán en otros proyectos.Fuente: SpaceX

China, por su parte, se convirtió en la tercera potencia mundial más ambiciosa rumbo al espacio. Proyecta su propia estación espacial y es el segundo país en poner su bandera en la Luna en la misión Chang’e 5, con la que se convierte en el tercer país en recoger muestras lunares tras 40 años de EE. UU. y Rusia.Fuente: CNSA

Asimismo, China puso en órbita el primer satélite 6G en el mundo. ¿Qué nos traerá de nuevo?Fuente: CNSA

Kate Rubins regresó al espacio y votó en las elecciones de EE. UU. desde el ISS.Fuente: NASA

El descubrimiento de fosfina en la atmósfera de Venus ha sido una de las polémicas de la historia. Su primer reporte indicaba una medida que solo dejaba como alternativa que era producida por microorganismos vivos, pero, posteriormente, se dijo que había errores de cálculo. Para verificarlo exactamente, aún es necesario que misiones de agencias lleguen a este “infierno”.Fuente: Difusión

OSIRIS-REx se convirtió en la nueva nave en lograr retirar muestras de un asteroide, esta vez en Bennu. Su misión fue de “tocar y retirarse”, logrando un hito en la agencia espacial norteamericana. A finales de año también lo hizo la agencia japonesa JAXA, logrando obtener tras dos años las muestras del asteroide Ryugu extraídas por la sonda Hayabusa-2.Fuente: NASA

Marte es el objetivo de la nueva carrera científica y Estados Unidos comenzó el inicio de su nuevo programa con el lanzamiento del Perseverance, un rover que buscará indicios de vida en su superficie. Sin embargo, otros países como China, Arabia Saudita o la agencia espacial europea también están enviando sus misiones en conjunto para resolver los más grandes acertijos en su formación.Fuente: NASA

Starship, el cohete que llevará humanos a Marte, ya está siendo probado bajo prototipos para su desarrollo. El último experimento lo llevó a 12 kilómetros de altura y, aunque explotó en su descenso, marca un gran avance por parte de la empresa en el proyecto.Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó a Starman, un conductor muñeco, en un auto Tesla Roadster camino a lo profundo del universo. Por ahora, ya está en el Planeta Rojo.Fuente: SpaceX

La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) se conformó este año, buscando que la región empiece su propio camino rumbo a la exploración espacial, además de monitorización de los propios países para mejoras agrícolas y de tecnológicas.Fuente: ALCE

Los Premios Nobel de Física 2020 se lo llevaron Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus estudios sobre los agujeros negros, demostrando que su formación “es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general”. Ghez se convierte en la cuarta mujer en la historia en ganar dicho galardón.Fuente: Nobel Prize

Starlink es el proyecto de SpaceX que quiere llevar internet satelital a todo el mundo, especialmente a las zonas rurales donde suele no haber conectividad. Con una cantidad de antenas aún reducida, su beta ya ha sido bien recibida por los usuarios, aunque no por los astrónomos, quienes se quejan de su contaminación lumínica.Fuente: Twitter

El espacio es tema de momento que se filmarán películas en ella. En un nuevo módulo del ISS llamado Axiom, SpaceX llevará a Tom Cruise para que filme una escena de Misión Imposible en ella. Sin embargo, Rusia quiere ganarles la carrera y destina un filme sobre la magia de ser cosmonauta para este 2021.Fuente: Difusión

Lastimosamente, este año también dejará una pérdida enorme con la destrucción del Radiotelescopio de Arecibo, producto de las fallas en sus cables principales. 60 años de historia y observación del mundo que dejarán de existir.Fuente: CNN

La basura espacial ya es demasiada en la órbita terrestre y las agencias han empezado a tomar acciones. La europea ESA, por ejemplo, ya ha tenido que iniciar una millonaria campaña para extraer parte de ella.Fuente: ESA