Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El eclipse lunar fue fotografiado desde el espacio

Así lucía la Luna desde el espacio.
Así lucía la Luna desde el espacio. | Fuente: Flickr

La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti compartió una fotografía del eclipse lunar desde la Estación Espacial Internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El eclipse lunar de este pasado domingo ha impresionado a todos los observadores del cielo, incluso a los propios astronautas.

La científica a bordo de la Estación Espacial Internacional, Samantha Cristoforetti, publicó en su cuenta de Flickr una fotografía de la Luna en medio del fenómeno desde órbita.

“Una Luna parcialmente eclipsada jugando al escondite con el panel solar de la Estación Espacial Internacional”, señala la astronauta.

El eclipse total de Luna se produce generalmente dos veces por año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados y la Luna se halla en su fase llena.

A medida que se sumerge en la sombra de la Tierra, la Luna pierde su blancura. Pero sigue siendo visible pues los rayos solares, desviados por la Tierra, le siguen llegando a través de la "refracccción atmosférica".

Ciencia por redes

La científica, miembro de la misión Crew-4ha publicado el primer tiktok desde el espacio

“Sígueme para ir audazmente a donde ningún tiktoker ha ido antes”, dijo Cristoforetti al final de su video, que actualmente está cerca del millón de reproducciones.

La tripulación de Crew-4 continuará con los experimentos de crecimiento de plantas hidropónicas, un proyecto estudiantil patrocinado por JAXA y una prueba de un dispositivo de diagnóstico de ciertas condiciones médicas en el espacio.

Juntos con ellos viajaron también dos nuevos experimentos para probarlos en microgravedad: una retina artificial y monitores de salud inalámbricos y flotantes.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA