Por un breve momento, el Observatorio Gemini tuvo una de las tomas más impresionantes de la Vía Láctea.
El eclipse lunar brindó uno de los mejores momentos para una de las cámaras del Observatorio Gemini en Hawái la permitirle captar la Vía Láctea.
La cámara All-Sky del observatorio fue testigo cómo el eclipse lunar permitió que el Sol, la Tierra y Luna se alinearan y brindaran una imagen lo suficientemente oscura como para mirar los confines de la galaxia.
The All-sky camera at @GeminiObs South got a pretty good view of the Lunar eclipse last night! Note the very sharp decrease in brightness between 12-17 seconds! #discovertogether #Eclipse #EclipseLunar #Eclipse2022 @NOIRLabAstro @NOIRLabAstroES pic.twitter.com/raOZFa9RyT
— US National Gemini Office (@usngo) May 16, 2022
Sin necesidad de telescopio
Sin embargo, no fue necesario para todos tener un telescopio para mirar el resto del espacio.
Varios fotógrafos publicaron las imágenes que capturaron del espectacular evento, y un fotógrafo canadiense incluso obtuvo un panorama espectacular de la Vía Láctea y la aurora boreal en una sola toma.
Milky Way, Lunar Eclipse and the Aurora Borealis in one photo! How can a night get any better?!
— High Hopes Aurora w/ Justin Anderson (@AuroraJAnderson) May 17, 2022
Brookdale, Manitoba
11:39PM CST, 05/15/2022@TamithaSkov @TweetAurora @CBCManitoba @ctvwinnipeg @TravelManitoba @TourismWestman pic.twitter.com/DGa8LEtXjd
Milky Way and eclipsed moon above the Hampaturi waterfalls #Bolivia, taken during total phase of last night's #LunarEclipse. More #astrophotography images available here: https://t.co/bVaQsIp2fY @skyatnightmag @BBCStargazing @AstronomyNow @SkyandTelescope #eclipse #EclipseLunar pic.twitter.com/io93VniNbk
— James Brunker (@jamesbrunker) May 16, 2022
And, yes, it gets *really* dark during totality! SQM was at 21.68 mag/arcsec². This fish-eye picture was taken around 03:37 UT, the moon is the reddish dot on the lower right: #LaPalma #Eclipse #LunarEclipse pic.twitter.com/m1NpTkEHDC
— Jan Hattenbach (@JanHattenbach) May 16, 2022
"La Vía Láctea se puede ver la mayoría de las noches en el verano si estás lejos de la contaminación lumínica", escribieron usuarios, "y estoy asombrado cada vez que la veo".
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia