Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El destino de la Tierra: Astrónomos encuentran planeta que orbita una estrella muerta

Un descubrimiento muestra el posible destino de la Tierra cuando el Sol explote.
Un descubrimiento muestra el posible destino de la Tierra cuando el Sol explote. | Fuente: Vimeo

Astrónomos descubren un planeta que ha sobrevivido a la explosión de su estrella y nos da una idea de lo que podría pasar con la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El inevitable final de nuestro Sol se dará en aproximadamente 5 mil millones de años y los astrónomos ya tienen una idea de lo que pasará cuando llegue ese momento.

Investigadores encontraron un sistema solar distante y demuestra lo que podría pasar cuando nuestro Sol explote y se trague a Venus, Mercurio y la Tierra.

Un estudio publicado en la revista Nature detalla un planeta similar a Júpiter con una órbita similar al planeta gaseoso alrededor de una enana blanca muerta.

La muerte del Sol y la Tierra

Este sistema solar hallado por astrónomos está ubicado cerca del centro de la Vía Láctea y su descubrimiento se dio a través del Observatorio WM Keck en Hawái.

Esta observación demuestra que algunos planetas de nuestro propio sistema podrían sobrevivir incluso después de que nuestra estrella pase por su fase de enfriamiento hasta morir.

"Dado que este sistema es análogo a nuestro propio sistema solar, sugiere que Júpiter y Saturno podrían sobrevivir a la fase de gigante roja del sol, cuando se queda sin combustible nuclear y se autodestruye", dijo el autor del estudio Joshua Blackman.

En millones de años, el Sol se expandirá hasta convertirse en una gigante roja y afectará a los planetas cercanos incluyendo la Tierra, la cual se volverá inhabitable y probablemente destruida. Luego el Sol se transformará en una enana blanca hasta enfriarse y desvanecerse. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA