Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Así se ve Júpiter desde el orbitador lunar LRO de la NASA

Júpiter visto desde la Luna, captado por la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar el 20 de agosto de 2021.
Júpiter visto desde la Luna, captado por la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar el 20 de agosto de 2021. | Fuente: NASA / GSFC / ARIZONA STATE UNIV

La imagen fue tomada por el orbitador a 100 kilómetros sobre la superficie de la Luna.

Desde menos de 100 kilómetros sobre la superficie de la Luna, la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) de la NASA ha tomado esta imagen de Júpiter.

La cámara captura de forma rutinaria los asombrosos detalles de la superficie lunar, y cada píxel cubre menos de un metro de la superficie. Desde una distancia de alrededor de 600 millones de km, LRO ha reducido el poderoso Júpiter a solo unos 24 píxeles, con cada píxel cubriendo alrededor de 6.000 kilómetros. La imagen fue tomada el 20 de agosto.

 

La fotografía del LRO.

La fotografía del LRO.Fuente: LRO

LRO vio por última vez a Júpiter durante su conjunción con Saturno en 2020. También ha echado un par de vistazos a Marte y ha ofrecido algunas vistas impresionantes de la Tierra.

¿Por qué recopila estas imágenes de otros planetas?

Al equipo de LRO le encanta explorar los planetas y tomar fotografías, según un comunicado publicado en su web.

La toma de esta imagen fue compleja. Debido a que la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter está envejeciendo (LRO se lanzó hace más de 12 años), ahora solo usa sus dos rastreadores de estrellas para controlar dónde apunta, en lugar de su unidad de medición inercial, lo que agrega complicaciones a la obtención de imágenes en cualquier lugar menos directamente hacia abajo en la superficie lunar.

Asimismo, debido al tiempo de misión transcurrido, los paneles solares deben alejarse del Sol durante el menor tiempo posible. Y luego, agregando otras restricciones térmicas y de tiempo, el equipo de operaciones tuvo que trabajar duro para encontrar el momento adecuado para girar la nave espacial hacia el Sistema Solar exterior y escanear a través de Júpiter para obtener esta imagen.

Con información de Europa Press

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuédateEnCasa

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola