Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El telescopio espacial Hubble detecta que la gran mancha roja de Júpiter está girando más rápido

La Gran Mancha Roja de Júpiter parece estár acelerándose cada vez más.
La Gran Mancha Roja de Júpiter parece estár acelerándose cada vez más. | Fuente: NASA | Fotógrafo: Space Telescope Science Institute Office of Public Outreach

Los vientos que corren alrededor del borde exterior de la Gran Mancha Roja de Júpiter ser han vuelto más rápidos en estos últimos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gran Mancha Roja es una tormenta que se viene observando durante muchas décadas, y según las últimas observaciones, este fenómeno joviano está acelerándose cada vez más.

Los vientos exteriores han aumentado un 8% en velocidad mientras que los vientos interiores se están desacelerando, según mediciones tomadas por Hubble entre 2009 y 2020.

"Cuando vi inicialmente los resultados, pregunté '¿Tiene sentido esto?'. Nadie ha visto esto antes", dijo Michael Wong de la Universidad de California, Berkeley, quien dirigió el análisis.

El Telescopio Hubble ayuda a detectar la aceleración de los vientos de la Gran Mancha Roja.
El Telescopio Hubble ayuda a detectar la aceleración de los vientos de la Gran Mancha Roja. | Fuente: Unsplash

Una Macha Roja cada vez más rápida

Wong rastreó hasta cientos de miles de vectores de viento y analizó sus cambios durante 10 años utilizando software para medir el aumento de la velocidad en el borde de la Gran Mancha Roja. Los resultados arrojaron que el viento es de al menos 180 metros por segundo.

Es difícil estudiar la Gran Mancha Roja, no existen muchos datos que pueda asegurarnos lo que sucede dentro, ya que el Telescopio Hubble no ve más allá de la cima de las nubes.

"Dado que no tenemos un avión cazador de tormentas en Júpiter, no podemos medir continuamente los vientos en el sitio. Hubble es el único telescopio que tiene el tipo de cobertura temporal y resolución espacial que puede capturar los vientos de Júpiter con este detalle", dijo Amy Simon, científica planetaria del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.


Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA