Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los "ojos" de Gaia consiguen la primera imagen completa de la Vía Láctea

La imagen tomada por 'Gaia'.
La imagen tomada por 'Gaia'. | Fuente: ESA

La misión Gaia pretende revolucionar todo lo que sabemos del universo con el mapa de estrellas más preciso. 'Gaia' entregó su primera imagen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 La misión "Gaia" de la Agencia Europea del Espacio (ESA) ha comenzado a desentrañar el laberinto del Universo y a arrojar un torrente de datos que contribuirán a entender el origen y la evolución de la galaxia.

Primer vistazo. ESA difundió los primeros resultados de la misión: una imagen que es la primera entrega del mayor mapa que elaborará la humanidad en mucho tiempo. La foto fue tomada por "Gaia" y retrata la Vía Láctea por completo.

Misterios por resolver. El director de Ciencia de la Agencia Europa del Espacio, Álvaro Giménez, subrayó que "Gaia" será la piedra angular para conocer el origen, la composición y la evolución del universo. Pero también algunas de las leyes de la física que "apuntalan" su funcionamiento.

Recopilará datos. Durante los cinco años que durará esta misión de la ESA, se medirá la posición y la velocidad de mil millones de estrellas. Para conseguirlo "Gaia" observa cada uno de los astros unas setenta veces y suministra tal caudal de datos que permite también conocer detalles sobre su brillo, color y temperatura.

Misión. "Gaia" se lanzó en 2013 y finalizará su misión en el año 2017, y durante ese periodo recopilará la información necesaria para crear un mapa completo de más de 1.000 millones de estrellas, que se publicará previsiblemente a finales del próximo año.

'Gaia'  hará el mapa más detallado de la Vía Láctea. Misión espacial europea ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar.
'Gaia' hará el mapa más detallado de la Vía Láctea. Misión espacial europea ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar. | Fuente: ESA


Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA