Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El helicóptero Ingenuity en Marte es el dispositivo más lejano capaz de ser hackeado

El proyecto de Ingenuity se empezó a desarrollar en 2014.
El proyecto de Ingenuity se empezó a desarrollar en 2014. | Fuente: NASA

El helicóptero de la NASA mantiene un código vulnerado en su programación. La agencia espacial no piensa solucionarlo por los siguientes motivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace poco, investigadores e ingenieros de programación descubrieron una vulnerabilidad en el código Log4J, componente básico en miles de dispositivos conectados. Son muchos los equipos propensos a ser hackeados y el más lejano está en Marte, el helicóptero Ingenuity.

El dron de la NASA fue desarrollado con código libre, incluido el Apache Log4J, lo que lo convierte en un blanco que, si un hacker lo quisiera, podría ser interceptado con fines no científicos.

Y la NASA no lo solucionará

Ingenuity, que llegó a Marte en febrero junto con el rover Perseverance, ya va 17 vuelos en el Planeta Rojo, una cantidad altísima a comparación de los 5 vuelos planeados por la agencia espacial.

De por sí es un éxito, pero igual la NASA no quiere arriesgarse a terminar abruptamente con la vida útil del helicóptero, por lo que no actualizará el código del Log4J a uno más reciente y sin vulnerabilidades para evitar acortar aún más su expectativa de servicio.

La amenaza llamada Log4Shell ya ha sido puntuada con un 10/10 en el CVSS (Common Vulnerability Scoring System), un estándar de medición de la gravedad de vulnerabilidades. Es muy grave.

¿Puede alguien hackear a Ingenuity? Sí, pero necesitaría conectarse directamente a él desde sus sistemas en Tierra. En pocas palabras, solo un miembro de la NASA podría hacerlo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA