Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué tan diferente puede ser Marte? Estas fotos de una nave rusa lo demuestran

Este misterioso patrón correspondería al resultado de cientos de tornados marcianos. Tomada en la región Terra Sabaea. Tomada el 8 de febrero de 2019.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Se puede ver el robot Insight, que llegó a Marte el noviembre de 2018. Tomada el 2 de marzo de 2019.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Al estilo de andenes, estas capas encontradas en el cráter Burroughs están hechas de hielo y polvo que muestran cómo ha evolucionado el clima de Marte. Tomada el 16 de diciembre de 2018.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Imagen del Hemisferio Sur de Marte. Depósitos de sulfato al descubierto, que la ESA indica indicarían que esta zona pudo albergar vida en el pasado. Tomada el 15 de enero de 2019.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Así se ve la composición de los suelos en el cráter Kibuye, en la región de Terra Sirenum. Se puede notar la variedad de la composición mineral de las rocas. Tomada el 15 de diciembre de 2018.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Otra imagen que refleja la diversidad mineral en Marte. Tomada el 5 de enero de 2019.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Imagen '3D' de un cráter de 4 kilómetros formado en el borde de un cráter de 15 kilómetros. Este está contenido de otro cráter, de 40 kilómetros. Tomada el 7 de febrero de 2019.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Esta imagen en '3D' muestra las dunas que rodean un cráter en la región Noachis Tierra. Captada el 10 de diciembre de 2018.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Imagen '3D' de depresiones circulares en el Hemisferio Sur de Marte. Tomada el 22 de diciembre de 2018.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Imagen '3D' de unas islas rocosas en un área conocida como Tithorium Chasma, parte del 'Gran Cañón' de Marte. Tomada el 5 de febrero de 2019.Fuente: ESA/Roscosmos/CaSSIS

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA