Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

ASTHROS: Esta misión de la NASA estudiará el cosmos con un globo estratosférico

Representación de ASTHROS desplegándose en la estratosfera.
Representación de ASTHROS desplegándose en la estratosfera. | Fuente: NASA

ASTHROS será transportado por un globo del tamaño de un estadio de fútbol y utilizará el telescopio de última generación para observar longitudes de onda de luz que no son visibles desde el suelo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA ha comenzado a trabajar en una nueva misión ambiciosa que llevará un telescopio de vanguardia de 2,5 metros a la estratosfera en un globo. Este proyecto está planeado para lanzarse en diciembre de 2023 desde la Antártida.

ASTHROS, es la abreviatura de Astrophysics Stratospheric Telescope para observaciones de alta resolución espectral en longitudes de onda submilimétricas. Este aparato pasará unas tres semanas a la deriva en las corrientes de aire sobre el helado continente del sur y logrará varios descubrimientos en el camino.

Gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA, ASTHROS observa luz infrarroja lejana o luz con longuitudes de onda mucho más largas de lo que puede ver el ser humano.

Para que ASTHROS realice estas observaciones tiene que alcanzar una altitud de aproximadamente 40 kilómetros, cuatro veces más alto que los aviones comerciales. Esta altura será ideal para captar longuitudes de onda de luz bloqueadas por la atmósfera de la Tierra.

"Las misiones en globo como ASTHROS son de mayor riesgo que las misiones espaciales, pero producen altas recompensas a un costo modesto", dijo el ingeniero de JPL, José Siles, gerente de proyecto de ASTHROS. "Con ASTHROS, nuestro objetivo es hacer observaciones astrofísicas que nunca antes se han intentado. La misión allanará el camino para futuras misiones espaciales probando nuevas tecnologías y proporcionando capacitación para la próxima generación de ingenieros y científicos".

El equipo espera que el globo complete dos o tres vueltas alrededor del Polo Sur en aproximadamente 21 a 28 días, transportado por los vientos estratosféricos predominantes.

Una vez que se complete la misión científica, los operadores enviarán comandos de terminación de vuelo que separan la glóndola del globo. El paracídas devuelve la glóndola al suelo para que el telescopio pueda recuperarse y reacondicionarse para volar nuevamente.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA