Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Astrónomos descubren un exoplaneta del tamaño de la Tierra que practica el “distanciamiento social”

El exoplaneta se mantiene alejado. Imagen referencial.
El exoplaneta se mantiene alejado. Imagen referencial. | Fuente: NASA

LHS 1815b se encuentra abajo del plano de la Vía Láctea, lejos de la mayoría de estrellas de nuestra galaxia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Astrónomos acaban de descubrir el primer planeta que practica el distanciamiento social. Orbitando su estrella, LHS 1815b se precipita casi 6,000 años luz arriba y abajo del plano de la Vía Láctea, lejos de la mayoría de las estrellas de nuestra galaxia.

El hallazgo ha sido posible gracias al escaneo del cielo del cazador de exoplanetas TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA. El extraño planeta tiene alrededor de 1.088 veces el tamaño de la Tierra, lo que significa que es probablemente un mundo rocoso; y también es increíblemente denso. Dentro de esa esfera del tamaño de la Tierra, se acumula hasta 8.7 veces la masa de la Tierra, según la investigación, disponible en el servidor de preimpresión arXiv, y cuya publicación ha sido aceptada por The Astronomical Journal.

Cuando los astrónomos detectaron la firma de LHS 1815b en los datos de TESS, el sistema estaba a solo 97 años luz de la Tierra, pero aun así, llamó la atención. Los exoplanetas rocosos del tamaño de la Tierra son una minoría entre los exoplanetas detectados; pero los nuevos exoplanetas de este tipo son apreciados, porque es allí donde más esperamos encontrar las condiciones adecuadas para la vida.

LHS 1815 es apacible para una enana roja, pero aun así el exoplaneta está lo suficientemente cerca como para que pueda recibir una radiación extremadamente dura, en una órbita vertiginosa de solo 3.1843 días.

Actualmente está en el disco grueso de la galaxia, en camino sobre el plano galáctico; Los cálculos del equipo sitúan su distancia máxima desde el plano a unos 5,870 años luz. Pero tener LHS 1815 en nuestro vecindario presenta una gran oportunidad. Podemos observar más de cerca el sistema para ver si se pueden observar otros planetas en órbita a su alrededor, según el estudio, publicado por Science Alert.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA