Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

La NASA confirma que el despegue de la cápsula de Boeing no se dará hasta el 2022

El vuelo de Starliner se canceló por un problema con trece válvulas.
El vuelo de Starliner se canceló por un problema con trece válvulas. | Fuente: NASA | Fotógrafo: NASA/Joel Kowsky

La empresa espacial Boeing y la NASA están retrasando el lanzamiento de la cápsula Starliner por un problema en las válvulas.

Luego de que el vuelo de la cápsula Starliner se suspendiera por problemas técnicos, la compañía Boeing ha estado trabajando para encontrar la falla. 

Ahora, la NASA y Boeing están proporcionando una actualización sobre la situación de la nave espacial, confirmando que recién podrá despegar en la mitad del 2022. 

El lanzamiento abortado fue parte de un vuelo de prueba sin tripulación, denominado Orbital Flight Test-2 (OFT-2), similar a las misiones Crew Dragon de SpaceX.

Desde que se halló el problema, Boeing no había podido identificar la raíz de por qué 13 de las 24 válvulas en el sistema de propulsión permanecieron atascadas.

Starliner es la competencia de Crew Dragon en el espacio.

Starliner es la competencia de Crew Dragon en el espacio.Fuente: NASA

Válvulas corroídas

Se quitaron dos válvulas de la nave y se enviaron al Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, donde serán desmontadas y examinadas para una mayor investigación, dijo Michelle Parker, ingeniera en jefe de espacio y lanzamiento de Boeing.

En última instancia, Boeing cree que parte del oxidante dentro de las válvulas escapó, lo que provocó una obstrucción en el control de movimiento.

Las válvulas están selladas con teflón y a veces el oxidante puede atravesar dicho material; se escoge el teflón porque otros materiales no son compatibles. La teoría es que el oxidante escapó y se mezcló con la humedad del ambiente provocando corrosión en las válvulas.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola