Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

NASA encarga la primera misión tripulada a la EEI a la empresa privada

Estación Espacial Internacional
Estación Espacial Internacional | Fuente: Getty

La cápsula de SpaceX enviará por primera vez por encargo de la NASA a un grupo de astronautas en el 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Estadounidense, NASA, encargó este viernes su primera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) a la empresa privada SpaceX, que trasladará al espacio a un grupo de astronautas en 2017.

Una cápsula Dragon de SpaceX, con capacidad para hasta siete personas, enviará por primera vez por encargo de la NASA a un grupo de astronautas y material a la EEI en 2017, permanecerá allí durante siete meses y luego regresará a la Tierra.

La cápsula Dragon todavía está en fase de desarrollo, y el objetivo compartido de SpaceX y NASA es que se convierta en un sistema de transporte seguro, reutilizable y relativamente barato que la agencia espacial pueda contratar para sus misiones.

Además de con SpaceX, NASA mantiene un acuerdo similar con el fabricante aeronáutico Boeing, al que también le encargó una misión similar en mayo y que está desarrollando por su parte la cápsula Starliner.

En la actualidad, la NASA no dispone de vehículos espaciales sencillos que le permitan trasladar en misiones rutinarias a los astronautas de la Tierra a la EEI y se sirve de los cohetes rusos Soyuz, a un precio de 80 millones de dólares por cada astronauta, con lo que el objetivo es lograr cambiar eso por algo más barato y de fabricación estadounidense. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA