Buscar

Confiep pide redoblar servicios de inteligencia para combatir al crimen organizado

Jorge Zapata es presidente de la Confiep para el periodo 2025-2027. | Fuente: RPP

En Enfoque de los Sábados, el presidente de la Confiep dijo que es “inaceptable” que la delincuencia siga ganando terreno y amenace el funcionamiento de transportistas y de empresarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:52

El presidente de la Confederación Nacional de Institucionales Empresariales y Privada (Confiep), Jorge Zapata Ríos, se refirió este sábado al incremento de la criminalidad que amenaza a cientos de comercios y de transportistas con las extorsiones y el cobro de cupos.

En el programa Enfoque de los Sábados, el representante del gremio empresarial dijo que es “inaceptable” que la delincuencia organizada atente contra los conductores y los dueños de las micro y pequeñas empresas.

“Sin duda, todo esto viene de las economías ilegales. Las economías ilegales tipo narcotráfico, minería ilegal, sobre todo el oro ilegal, son fuentes de muchísimo dinero que no está registrado en el aparato público”, declaró.

Después de expresar su preocupación, Zapata Ríos hizo énfasis en la necesidad de que la Policía Nacional redoble el aparato de inteligencia, con el objetivo de desarticular a las bandas criminales.

También consideró que el Poder Ejecutivo debe mejorar los equipos entregados a los agentes policiales que combaten la inseguridad ciudadana.

“Hay que tomar seriamente el tema y hay que implementar un extraordinario servicio de inteligencia y dotar a la Policía de los mejores medios para que pueda combatir el crimen organizado”, indicó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Confiep apuesta por la unión entre el sector público y privado

Asimismo, el titular de la Confiep dijo que el sector privado está dispuesto a tener una “colaboración estrecha” con las autoridades, por lo que destacó la importancia de las obras por impuestos.  

“Y estamos tratando de organizar un poco más a la micro y pequeña empresa para que tengan también una forma de poder denunciar y una forma de que queden con seguridad ante las denuncias que hagan”, apuntó.

“Tenemos que implementar plataformas, apoyarnos en los sistemas que tiene la banca y en sistemas que tienen otras industrias, en la industria de la vigilancia, en la industria de los centros comerciales que tienen también aparatos para seguridad. Y todo eso tenemos que articularlo con la Policía”, agregó.

Zapata Ríos indicó que también es necesaria la articulación entre el Ministerio del Interior, el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación.

“En el pasado veíamos estas diferencias que eran inaceptables para la población, que se estén peleando en medio de seis y siete asesinatos por día”, finiquitó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA