Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

NASA: científico astrónomo descubre una nueva "mancha" en Júpiter

Una nueva mancha surge al costado de la gran mancha roja de Júpiter.
Una nueva mancha surge al costado de la gran mancha roja de Júpiter. | Fuente: NASA

Un astrónomo aficionado en Sudáfrica ha detectado una nueva "mancha" en la superficie de Júpiter y el satélite Juno de la NASA lo confirma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta imagen de la sonda espacial Juno de la NASA caputa varias tormentas gigantescas en el hemisferio sur de Júpiter. Algunas de estas tormentas, incluida la Gran Mancha Roja en la esquina superior izquierda, han estado agitándose en la atmósfera del planeta durante muchos años, pero cuando Juno obtuvo esta imagen de Júpiter, la mancha en forma ovalada en el centro de la imagen es completamente nueva.

Esta nueva característica de superficie brillante fue detectado por un astrónomo aficionado en Sudáfrica. Este nuevo lugar en Júpiter fue descubierto en la mañana del 31 de mayo de 2020 por Clyde Foster, director de la sección Shallow Sky de la Sociedad Astronómica del Sur de África. Curiosamente, esta mancha no fue vista por astrónomos en Australia solo unas horas antes.

Astrónomo detecta nueva mancha en Júpiter.
Astrónomo detecta nueva mancha en Júpiter. | Fuente: NASA

En un golpe de suerte, la nave espacial Juno de la NASA hizo su 27.° perijove (sobrevuelo cercano de Júpiter) solo dos días después, el 2 de junio de 2020.

"Dado el momento, el hecho de que Juno se encuentre en una órbita muy alargada de 53 días y solo pueda capturar una delgada porción de Júpiter durante el sobrevuelo, es una coincidencia notable", escribió Foster en el sitio web de AS SA.

Los datos de Juno "muestran estructuras fascinantes dentro del sistema de tormentas que ya están causando emoción dentro de la comunidad científica planetaria", escribió Foster.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA