Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Publicidad en el cielo: Una empresa desea llevar anuncios al espacio y ya hay marcas interesadas

¿Desearías ver publicidad en el cielo nocturno?
¿Desearías ver publicidad en el cielo nocturno? | Fuente: YouTube

StartRockets desea iluminar el cielo con anuncios: "El espacio tiene que ser hermoso. Con las mejores marcas nuestro cielo nos sorprenderá cada noche".

El espacio es grande y vasto, como las posibilidades que brinda. Fotografías de fenómenos situados a millones de millones de años luz de distancia como agujeros negros o el hecho de poder llegar a otros astros de nuestra galaxia como el fallido alunizaje del Beresheet: el firmamento despierta pasiones en la humanidad. Pero también despierta la curiosidad de la mercadotecnia y algunas marcas ven el horizonte como un gran panel publicitario.

De la misma manera que observamos las estrellas y las nubes, la compañía StartRockets desea poner en órbita satélites en miniatura necesarios para la creación de anuncios publicitarios visibles en todas las ciudades.

¿Cómo funciona este nuevo modelo? La firma tecnológica lanzará los llamados CubeSats para crear constelaciones artificiales fuera de nuestra atmósfera con letras y dibujos que publiciten marcas y productos.

La primera marca interesada en este proyecto fue PepsiCo, ya que lo quiere utilizar para mandar un anuncio de su bebida energizante Adrenaline Rush, un producto dedicado a "los jugadores no convencionales", es decir, los gamers. La marca explica que “ha llegado el momento de cambiar: es hora de decir 'Deténgase' a la falta de respeto y la mala interpretación de la cultura del juego, para deshacerse de los estereotipos injustos”Un mensaje que busca romper paradigmas, tal como el propio modelo que está en debate.

Sin embargo, StartRockets desea seguir expandiendo su producto a nuevas marcas. De acuerdo con Futurism, el impacto de impresión de estos anuncios superaría al de la publicidad en el programa más visto de un país, por lo que no sería descabellado para una empresa invertir en este sistema. Los responsables afirman haber probado la tecnología con un globo de helio que lanzó uno de sus reflectores a la estratosfera, visible desde el suelo. "Una hora y media después del lanzamiento, llegamos a la conclusión de que la prueba fue exitosa", exclamaron.

Por supuesto, esta propuesta solo ha generado polémica. Muchas personas ya han alzado su voz en protesta ante una futura invasión de cielo nocturno. Por el momento, la empresa responsable ha dicho que su plan es que para el 2022 el sistema entre en funcionamiento total. El costo inicial para que tu anuncio quede en el firmamento por 8 horas es de 20 mil dólares. 

¿Qué opinas?

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA