Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Terran R, el cohete impreso en 3D que quiere llevar carga pesada a órbita y a otros planetas

Este es un modelo conceptual del cohete en el espacio.
Este es un modelo conceptual del cohete en el espacio. | Fuente: Relativity Space

El cohete de dos etapas está siendo desarrollado por la compañía Relativity Space y busca ser puesto en órbita en 2024.

La compañía Relativity Space ha brindado detalles de su próximo cohete Terran R, un buque espacial que espera llevar carga pesada a órbita y a otros planetas a partir del 2024.

Este cohete gigante constará de dos etapas y busca ser impreso en 3D. Se creará bajo un sistema que facilita la recuperación y el reciclaje, intentando ser reutilizable en todos sus vuelos.

A la conquista del espacio

Terran R será la hermana mayor del Terran 1, un cohete de menor tamaño que estará destinado a entregar cargas pequeñas en el espacio.

La altura del Terran R es de 65,8 metros y será impreso íntegramente en 3D en sus dos etapas: uno de lanzamiento y otro de carga como tal, con una capacidad de 20 toneladas.

La primera etapa estará conformada por 7 motores Aeon R, también impresos en 3D y que son un símil a los Raptores de los Starship y Falcon de SpaceX. Estos tendrán 952 toneladas de empuje. La segunda etapa estará conformada por modelos mejorados del ya existente Aeon 1, también con impresión 3D.

Motores Aeon R.

Motores Aeon R.Fuente: Relativity Space

El CEO de Relativity Space, Tim Ellis, en una entrevista con TechCrunch, comparó la impresión 3D con un cambio de paradigma en la fabricación. “Creo que realmente lo que la gente no ha entendido acerca de nuestro enfoque, o la impresión 3D en general, es que en realidad se parece más a la transición de motores de combustión interna de gas a eléctricos, o del servicio local a la nube”, dijo Ellis. "La impresión 3D es una tecnología genial, pero más que eso, en realidad es software y tecnología de automatización y fabricación basada en datos".

Ellis ha señalado que la compañía lanzará el Terran R desde su sitio de lanzamiento en Cabo Cañaveral a partir de 2024 y que ya firmó su primer cliente ancla.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA