Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Una cápsula llena de medicamentos orbita la Tierra sin poder regresar por falta de permisos

Ilustración artística de la cápsula de reentrada de Varda.
Ilustración artística de la cápsula de reentrada de Varda. | Fuente: Varda Space

La cápsula de Varda Space esperaba regresar en septiembre, pero Estados Unidos le negó el reingreso al planeta. La compañía ya aseguró que su segundo intento pueda aterrizar en Australia.

Una cápsula de fabricación de medicamentos en el espacio de la empresa Varda Space se encuentra varada desde hace varias semanas debido a que Estados Unidos, en particular la Administración de Aviación (FAA), no ha permitido su reingreso a la atmósfera del planeta.

“Estuvimos muy, muy cerca”, dijo Delian Asparouhov, cofundador de Varda, en una entrevista el 20 de octubre. La cápsula, enviada al espacio en junio, aún sigue orbitando el planeta a la espera de nuevos permisos.

Te recomendamos

En el espacio

La cápsula W-Series 1 de 120 kilogramos está diseñada para fabricar productos en un entorno de microgravedad y transportarlos de regreso a la Tierra.

Para su primera misión, el primer experimento de fabricación de medicamentos logró cultivar cristales del medicamento ritonavir, que se utiliza para el tratamiento del VIH. Hacerlo fuera del planeta tiene sus propios beneficios: se forman cristales más grandes y perfectos que los creados en la Tierra.

La cápsula estaba programada para aterrizar en el campo de pruebas y entrenamiento de Utah (UTTR) en septiembre, pero está diseñada para durar hasta a un año en órbita.

Asparouhov señaló que no hubo ningún problema específico que detuviera el reingreso. "En última instancia, fue un problema de coordinación entre tres grupos diferentes que no habían trabajado antes en esta operación". Añadió que no había preocupaciones de seguridad con la nave espacial de Varda o su capacidad para cumplir con los requisitos para una licencia de la FAA.

Te recomendamos

La segunda misión

Mientras busca cómo regresar al planeta con su primera nave, Varda Space ya está asegurando los pormenores para su próximo vuelo.

La compañía anunció un acuerdo con Southern Launch, un operador de puerto espacial con sede en Adelaida, Australia.

Según la alianza, la nave espacial de Varda Space aterrizará en el campo de pruebas de Koonibba al noroeste de Adelaida, una instalación que cubre más de 23 mil kilómetros cuadrados al noroeste de Adelaida y está diseñada para albergar lanzamientos suborbitales y aterrizajes de naves espaciales.

Southern Launch dijo que Varda utilizará el campo tan pronto como su segunda misión, programada para mediados de 2024. "La fabricación en el espacio es la próxima evolución de la capacidad industrial de la humanidad", dijo en un comunicado Lloyd Damp, director ejecutivo de Southern Launch. "Estamos entusiasmados de asociarnos con Varda Space para llevar esta industria emergente a Australia a través del campo de pruebas de Koonibba"

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA