Científicos vienen estudiando el extraño desplazamiento de unas bolas de musgos en glaciares de Alaska y aún no encuentran una explicación.
En el 2006, el investigador Tim Bartholomaus encontró algo inesperado en el glaciar Root en Alaska mientras instalaba instrumentos científicos.
Batholomaus es glaciólogo en la Universidad de Idaho y encontró bolas de musgos esparcidos por el glaciar. "No están apegados a nada y simplemente descansan allí en hielo", dice. "Son de color verde brillante en un mundo de blanco"
It's friday at the end of the semester.
— Tim Bartholomaus (@TimBartholomaus) May 15, 2020
That means it's time to ponder one of the great, enduring mysteries of cryospheric science and ecology: What controls the herd-like, coordinated, motion of glacier moss balls?
Just published: https://t.co/tHPJbjIlLv pic.twitter.com/m5ZzD9GTa0
Ante este hallazgo, Tim y un grupo de investigadores se dispusieron a estudiar estas extrañas bolas de musgo. En la revista 'Polar Biology', informan que las bolas pueden persistir durante años y moverse de manera coordinada, al igual que un rebaño de animales.
"Toda la colonia de bolas de musgo, toda esta agrupación, se mueve aproximadamente a la misma velocidad y en las mismas direcciones", declara Bartholomaus en el medio National Public Radio. "Esas velocidades y direcciones pueden cambiar en el transcurso de semanas".

Sin embargo, lo que encontró Bartholomaus no es nuevo. En la década de 1950, un investigador islandés los describió en el 'Journal of Glaciology', señalando que estás piedras pueden juntar musgos y las nombró como "ratónes glaciares".
"Realmente se ven como pequeños mamíferos, pequeños ratones o ardillas o ratas o algo que corre por el glaciar, aunque obviamente corren en cámara muy lenta", dice la bióloga de vida silvestre, Sophie Gilbert, de la Universidad de Idaho.
Luego varios estudios, hasta el momento no se llega a una conclusión fundamentada del desplazamiento de estos "ratones glaciares". "Creo que probablemente la explicación esté en algún lugar de la física de la energía y el calor alrededor de la superficie del glaciar, pero aún no hemos llegado allí", dice Ruth Mottram , científica climática del Instituto Meteorológico de Dinamarca.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia