Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Disminuye el crecimiento de las innovaciones en energías limpias, alerta informe

Las patentes para el uso de energías limpias se han reducido
Las patentes para el uso de energías limpias se han reducido | Fuente: Unsplash

A nivel geográfico, Europa es la primera región innovadora en materia de energías bajas en carbono, con 28% de patentes sometidas entre 2010 y 2019, según el informe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las invenciones en materia de energía limpia han visto ralentizar su tasa de crecimiento anual en esta última década, anunciaron el martes la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El número de patentes internacionales dedicadas a las tecnologías bajas en carbono ha crecido desde hace 20 años, a diferencia del retroceso observado desde 2015 en las energías fósiles, según este informe "Patentes y transición energética", entre 2000 y 2019.

Pero desde hace unos años, su tasa de crecimiento anual medio ha disminuido. E incluso, desde 2017, es cuatro veces más baja que en el periodo de 2000-2013 (3,3% frente a 12,5%). Pero el mundo sólo podrá frenar el calentamiento climático "con una gran aceleración de la innovación en materia de energía limpia", alertó la AIE.

"Cerca de la mitad de las reducciones de las emisiones de gas de efecto invernadero que permitirán alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, tendrían que resultar de tecnologías que todavía no están en el mercado", estimó el director de la AIE, Fatih Birol.

Para el presidente de la OEP, Antonio Campinos, "este informe subraya la necesidad de acelerar más la innovación en las energías sobrias en carbono, algunas de las cuales tan sólo están emergiendo". Según el documento, las patentes relacionadas con las tecnologías de producción de energía, entre ellas las energías renovables, disminuyen desde 2012.

Desde hace cinco años, el 60% de los innovaciones están vinculadas a los usos finales. Los transportes son el primer sector de innovación, por delante de la eficacia energética en la industria. Los vehículos eléctricos han impulsado el movimiento, con los avances en las baterías de iones de litio.

A nivel geográfico, Europa es la primera región innovadora en materia de energías bajas en carbono, con 28% de patentes sometidas entre 2010 y 2019, según el informe. (Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA