Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Fallece François Gros, codescubridor del ARN mensajero, tecnología de las vacunas contra la COVID-19

Su trabajo preparó el camino, casi 60 años después, para el uso de esta tecnología en las principales vacunas utilizadas contra el Covid-19.
Su trabajo preparó el camino, casi 60 años después, para el uso de esta tecnología en las principales vacunas utilizadas contra el Covid-19. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ERIC CABANIS

François Gros, junto con Jacques Monod y François Jacob, descubrió el funcionamiento y la regulación de los genes en 1961. Fue Nobel de medicina y Fisiología en 1965 por este trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El biólogo francés François Gros, que participó entre otros en el descubrimiento del ARN mensajero, falleció el viernes a los 95 años de edad, según informó este domingo la Academia de Ciencias francesa a los medios locales.

Su contribución en la decodificación del funcionamiento del gen fue "decisiva" en la revolución molecular de la biología, según afirma la Academia en su biografía, y preparó el camino para el uso de esa tecnología en algunas de las vacunas contra la COVID-19.

Su carrera

Gros empezó su carrera en 1945 como becario en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), donde llegó a ser director de investigación (1962-1968) y miembro del directorio (1976), y en su trayectoria destacó también como director general del Instituto Pasteur (1976-1981).

El biólogo, parisino, se interesó en un primer momento por el funcionamiento y la regulación de los genes y en 1961 puso de manifiesto por primera vez los ácidos ribonucleicos (ARN) llamados "mensajeros", que llevan la información de los cromosomas a la maquinaria de formación de las proteínas.

En colaboración con Jacques Monod y François Jacob, ese trabajo, según la Academia, permitió precisar cómo se efectúa a nivel molecular la regulación del funcionamiento genético en las bacterias, bajo la influencia de "estímulos exteriores".

Monod, Jacob y André Lwolff obtuvieron en 1965 el Nobel de Medicina y Fisiología.

La pandemia puso de nuevo de actualidad sus descubrimientos: las vacunas de Pfizer y Moderna están desarrolladas a partir de ARN mensajero, una tecnología de vanguardia basada en esos ácidos ribonucleicos mensajeros que permite inyectar en el cuerpo las instrucciones o moléculas que inducen a las células a producir determinadas proteínas. (EFE)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA