Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Investigación identifica una nueva especie de dinosaurio en Japón

El fósil pertenece a una especie de pterosaurio.
El fósil pertenece a una especie de pterosaurio. | Fuente: EFE

El fósil fue descubierto hace casi tres décadas y la investigación -realizada por diversas instituciones- permitió su identificación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón) hace casi tres décadas como un género y especie de pterosaurio -réptil volador prehistórico- desconocido hasta el momento, confirmó el Museo de Dinosaurios de Mifune a EFE.

Al ser el primer miembro de un nuevo género de especies, se espera que ofrezca pistas de gran importancia para estudiar el proceso evolutivo de los pterosaurios. Por ello, se trata del primero en ser nombrado formalmente como una especie diferente a partir del fósil (Nipponopterus mifunensis).

El fósil -una vértebra cervical de 6,5 centímetros de largo, 2,5 de ancho y 0,7 de alto- fue descubierto en 1996 en un yacimiento de 90 millones de años de antigüedad, en una capa de roca que data del último periodo del Cretácico (hace entre 66 y 100,5 millones de años).

Al principio se pensaba que el fósil pertenecía a un miembro de la familia de los pterosaurios Azhdarchidae.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

"Es diferente a los que están en China y otros continentes"

Sin embargo, la investigación posterior realizada por instituciones como el Museo de Dinosaurios de Mifune, la Universidad de Kumamoto y la Universidad de Hokkaido permitió a los paleontólogos comparar especímenes y confirmar que no era como los fósiles existentes.

"Se han podido conocer unas características desconocidas (...). Es diferente a los que están en China y otros continentes", explicó el jefe de conservación del museo, que destacó la fragilidad y vulnerabilidad de estos restos arqueológicos.

Los investigadores descubrieron que se trata de la sexta de nueve vértebras cervicales e identificaron cuatro características únicas que les permitieron concluir que se trataba de un nuevo género y especie.

Los hallazgos fueron publicados en marzo en una revista científica británica.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué son tan valiosas y cómo se usan en tecnologías clave como teléfonos, autos eléctricos, equipos médicos y misiles.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA