Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Beber té frecuentemente es el secreto para una vida más longeva y saludable, según estudio

Beber té tres veces por semana es la clave de una vida más longeva y saludable.
Beber té tres veces por semana es la clave de una vida más longeva y saludable. | Fuente: AFP

La Sociedad Europea de Cardiología concluyó en que el consumo frecuente de té está asociado “con menores riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y muertes por todo tipo de causas”. 

Beber  al menos tres veces por semana ha sido asociado con una vida más longeva y saludable, según un estudio publicado este jueves por la Sociedad Europea de Cardiología.

"El consumo habitual de té está asociado con menores riesgos de (padecer) enfermedades cardiovasculares y muertes por todo tipo de causas", indicó el principal autor de la investigación, Xinyan Wang, de la Academia China de Ciencias Médicas de Pekín.

Ese experto remarcó que "los efectos favorables en la salud son más robustos en el caso del té verde y, en el largo plazo, para los bebedores habituales de té" en general.

Para llegar a esos hallazgos, el equipo investigador realizó un análisis entre 100.902 participantes con un historial médico en el que no habían sufrido ningún ataque al corazón, apoplejía o cáncer.

Se les clasificó en dos grupos diferentes: los consumidores de té (que lo tomaban tres o más veces por semana) y aquellos que nunca lo probaban o no lo hacían habitualmente (personas que optaban por esa infusión menos de tres veces por semana). A todos se les hizo un seguimiento durante una media de 7,3 años.

Estos experimentos demostraron que había una asociación entre el consumo habitual de té con más años saludables de existencia y una mayor esperanza de vida.

Como ejemplo, observaron que una persona de 50 años consumidora habitual de té desarrollaría enfermedades coronarias y apoplejías 1,41 años más tarde y viviría 1,26 años más que otra que nunca lo tomaba.

Frente a los participantes que nunca ingerían esa infusión, o que lo hacían en raras ocasiones, los científicos detectaron que los bebedores habituales tenían un 20 % menos de riesgo de sufrir un episodio de enfermedad coronaria y apoplejía; un peligro menor en un 22 % de padecer dolencias del corazón y apoplejías mortales, y un 15 % menos en la amenaza de muerte por todo tipo de causas.

Los investigadores llevaron a cabo un nuevo estudio sobre la influencia potencial en los cambios de comportamiento de los consumidores de té, en el que participaron 14.081 personas, a quienes se evaluó en dos momentos diferentes, dejando 8,2 años entre medias y con un seguimiento tras la segunda evaluación de 5,3 años. (EFE)

Tags

Lo último en Medicina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA