Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El alzheimer podría combatirse con arándanos

Los efectos beneficiosos de los arándanos podrían deberse a que poseen unos flavonoides denominados antocianinas, los pigmentos que le da su característico color.
Los efectos beneficiosos de los arándanos podrían deberse a que poseen unos flavonoides denominados antocianinas, los pigmentos que le da su característico color. | Fuente: Getty Images

Esto gracias a su alto contenido de antioxindantes que son capaces de prevenir algunos efectos de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio del Centro Académico de Salud de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) sugiere que los antioxidantes presentes en los arándanos ayudan a prevenir los efectos del alzheimer y mejorar la calidad de vida de los pacientes ya afectados por esta enfermedad.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un estudio con 47 personas mayores de 68 años y con cierto grado de discapacidad cognitiva, lo que normalmente los médicos consideran que podría devenir en alzheimer. Fueron divididos en dos grupos. Al primero se le dio un compuesto hecho en base a arándanos durante 16 semanas, el segundo grupo recibió un placebo.

Luego de ese periodo y tras haber pasado pruebas de resonancia magética funcional, los investigadores observaron que los mimebros del primer grupo mejoraron su desempeño cognitivo, la memoria y las funciones cerebrales, algo que no se dio en los del segundo grupo que solo recibieron un placebo. Además, la actividad cerebral aumentaba entres quienes consumieron los arándanos.

“Nuestro trabajo corrobora estudios previos realizados con animales y pruebas preliminares llevadas a cabo en personas; así, cobra peso la hipótesis de que los arándanos mejoran la memoria y ciertas funciones cognitivas en ancianos”, explica Robert Krikorian, profesor de Psiquiatría clínica y autor del ensayo.

Krikorian cree que los efectos beneficiosos de los arándanos podrían deberse a que poseen unos flavonoides denominados antocianinas, los pigmentos que le da su característico color. De hecho, en los ensayos realizados en animales, su ingesta mejora la cognición y el sistema inmune.

Cabe recordar que un estudio anterior de la Rush University Medical Center de Chicago (Estados Unidos) confirmó que la ingesta moderada de mariscos ralentiza el avance del Alzheimer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA