Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Funciona en verdad la aromaterapia? Estudio del romero da una respuesta

El nombre científico del romero es Rosmarinus officinalis.
El nombre científico del romero es Rosmarinus officinalis. | Fuente: Vía Nmas1.org

Su aroma puede mejorar la memoria a corto plazo de los niños. Todos los detalles aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Nmas1.org / Isabel VlasovaMark Moss y Victoria Earle de la Universidad de Northumbria, en el Reino Unido, han descubierto que el aroma del aceite esencial de romero puede mejorar de manera significativa la memoria a corto plazo en los niños. El reporte de la investigación fue presentado en la conferencia anual de la British Psychological Society. 

El año pasado, Moss presentó un estudio que demostró el impacto positivo que tiene el aroma del aceite esencial de romero en las habilidades cognitivas de las personas de la tercera edad; y en 2013, el impacto que tiene en adultos.  En base a este hallazgo, se buscó realizar un nuevo estudio más exhaustivo para detectar un efecto similar en niños de edad escolar. 

La muestra. En el experimento participaron 40 niños de 10 y 11 años de edad. Los investigadores prepararon 20 habitaciones, en las cuales, por un lapso de 10 minutos, rociaron aceite esencial de romero. Aparte, mantuvieron 20 habitaciones sin dispersar ningún aroma. Cada niño fue llevado a una habitación en donde resolvió una tarea lúdica que medía su nivel de capacidad cognitiva: sistema de herramientas que utilizamos para comprender racionalmente el mundo y nuestra interacción con él. Las tareas buscaban probar la memoria funcional, la capacidad de predicción, la lógica y la selección de información valiosa. 

Los niños que resolvieron las tareas en una habitación aromatizada arrojaron resultados significativamente más altos que los del segundo grupo. La principal diferencia se hizo evidente en el ejercicio de memorización de una secuencia aleatoria de palabras. 

El antecedente. En un estudio previo de los mismo autores, se realizó un análisis de sangre a un grupo de personas después de inhalar vapores intensos de aceite de romero, y se descubrió que el plasma presenta una mayor cantidad de 1,8-cineol (eucaliptol). Sin embargo, este hallazgo no permite determinar cómo funciona el romero sobre la memoria.

El experimento fue hecho por un solo grupo de investigadores sobre una muestra pequeña, por lo que las probabilidades de repetición de sus resultados son bajas. Además, no se ha descartado que el efecto en la memoria se deba a la sola presencia de una aroma en particular y que así como el romero, la memoria pueda beneficiarse de, por ejemplo, la lavanda, la vainilla y similares. En 2015, se publicó un artículo en la revista Science sobre la dificultad de repetir los resultados en las pruebas de psicología. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA