Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Revelan la asociación entre azúcar y cáncer en el crecimiento de tumores

"Este vínculo entre el azúcar y los tumores tiene consecuencias radicales", concluyen los investigadores del fenómeno. | Fuente: mali maeder

Tras nueve años de investigación, científicos descubren la relación entre el azúcar y el desarrollo del cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1/Hans Huerto). Desde hace décadas se conoce que las células cancerígenas metabolizan el azúcar de manera diferente a las células sanas. Sin embargo, no se sabía exactamente cuál era el mecanismo. Después de nueve años de un estudio realizado por The Flanders Institute for Biotechnology, cuyos resultados publica Nature Communications, se pudo aclarar  el vínculo entre el consumo de azúcar y la hiperactividad de las células cancerosas.

El fisiólogo alemán y ganador de un premio Nobel, Otto Heinrich Warburg, fue el primero en señalar la relación entre el azúcar y el cáncer. Desde entonces se conoce como Efecto Warburg y averiguar cómo funciona era una tarea crucial en la investigación contra el cáncer. 

Estudio. La investigación se enfocó desde el inicio en el Efecto Warburg, o la observación de que los tumores convierten cantidades significativamente más altas de azúcar en lactato en comparación con los tejidos sanos, lo cual, no se sabía si era efecto sintomático del cáncer o una causa. Este estudio aclara el vínculo entre la desviación metabólica y la potencia oncogénica en las células cancerosas.

La investigación de células de levadura fue esencial para el descubrimiento, ya que estas células contienen las mismas proteínas 'Ras' comúnmente encontradas en las células tumorales, que pueden causar cáncer en forma mutada. Al usar la levadura como organismo modelo, el equipo de investigación examinó la conexión entre la actividad de Ras y el metabolismo del azúcar altamente activo en la levadura.

Conclusiones. "Hemos observado en la levadura que la degradación del azúcar está vinculada a través de la fructosa 1,6-biofosfato intermedia a la activación de las proteínas Ras, que estimula la multiplicación de las células de levadura y cáncer”, señala Thevelein. "La principal ventaja de usar levadura fue que nuestra investigación no se vio afectada por los mecanismos reguladores adicionales de las células de mamíferos, que ocultan procesos subyacentes cruciales. Así pudimos dirigir este proceso a las células de levadura y confirmar su presencia en células de mamíferos.

Sin embargo, los hallazgos no son suficientes para identificar la causa principal del efecto de Warburg. Se necesitan más investigaciones para descubrir si esta causa primaria también se conserva en las células de levadura. No obstante, la presente investigación sirve de base para futuras exploraciones en este dominio, que ahora se pueden realizar con un enfoque mucho más preciso y relevante.

Según Thevelein, el estudio proporciona una base para futuras investigaciones en este ámbito
Según Thevelein, el estudio proporciona una base para futuras investigaciones en este ámbito | Fuente: Pixabay

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA