Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Un fármaco contra el cáncer podría ser útil para recuperar la memoria

Este fármaco podría ayudar a “recablear” el cerebro, mantener vivas las neuronas y crear recuerdos más ricos en detalles y contenido.
Este fármaco podría ayudar a “recablear” el cerebro, mantener vivas las neuronas y crear recuerdos más ricos en detalles y contenido. | Fuente: Getty Images

Investigadores creen que los resultados abren la posibilidad de nuevos tratamientos para el Alzheimer.

Un estudio realizado por científicos del departamento de Neurobiología y Comportamiento de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) detalla que existe un fármaco, normalmente utilizado para trata el cáncer, que podría ser capaz de recuperar la capacidad de crear nuevos recuerdos.

Se trata del medicamento RGFP9666, el cual previene la activación de genes que convierten las células sanas en cancerosas. Así pues, este  hace que las neuronas tengan más plasticidad y sean más capaces de realizar conexiones y de mejorar la memoria como fin del proceso.

Para probar la efectividad de este medicamento, los investigadores se lo suministraron a ratones de laboratorio con alzhéimer, descubriendo  que estos eran más capaces de retener y recordar información, confirmado así el desarrollo de nuevas conexiones entre las células cerebrales.

Concretamente, los resultados publicados en la revista 'The Journal of Neuroscience' revelaron que los ratones a los que se les suministró este fármaco respondían correctamente con más frecuencia a determinmadas pruebas en el laboratorio, en comparación con el grupo de control que no recibió el fármaco.

Los investigadores creen que esta información aprendida durante el experimento podría convertirse en memoria a largo plazo. De hecho, estiman que en los humanos, este fármaco podría ayudar a “recablear” el cerebro, mantener vivas las neuronas y crear recuerdos más ricos en detalles y contenido.

“Las personas suelen recordar una experiencia con detalles limitados; no todo lo que vemos, oímos y sentimos es recordado. Lo que ha ocurrido aquí es que la memoria está más cerca de una instantánea de la experiencia real en lugar de ser escasa, limitada o imprecisa”, explica Kasia M. Bieszczad, líder del trabajo.

TE PUEDE INTERESAR:

Científicos australianos descubrieron un nuevo fármaco que serviría para tratar una clase de #leucemia muy agresiva que se presenta en los niños.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 10 de julio de 2015

Tags

Lo último en Medicina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA