Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"¡Sin contratos no hay actores!": Hollywood tomó las calles en su primer día de huelga [VIDEO]

Los actores anunciaron el jueves que comenzarían una huelga que promete paralizar en su totalidad a la industria del entretenimiento en Hollywood.
Los actores anunciaron el jueves que comenzarían una huelga que promete paralizar en su totalidad a la industria del entretenimiento en Hollywood. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ETIENNE LAURENT

La presencia de Fran Drescher, quien es mundialmente conocida por su papel en la serie The Nanny, revolucionó a los presentes, que se amontonaron en las aceras para acercase a ella y agradecerle su apoyo y representación.

Miles de miembros del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA) iniciaron ayer, viernes, su huelga indefinida, tomando las calles de Hollywood en un ambiente de lucha entusiasta y combativa.

"¡Sin contratos no hay actores!" y "¡SAG-AFTRA fuerte!", gritaban los intérpretes de la unión en la puerta de la plataforma Netflix en Los Ángeles, que en su protesta estuvieron acompañados por la presidenta del sindicato, la actriz y escritora Fran Drescher.

"Estoy impresionada por el nivel de apoyo que hemos recibido de parte del público y los fans. ¡El mundo está de nuestro lado!", dijo Drescher, quien es mundialmente conocida por su papel de la niñera Fran en la serie noventera The Nanny (La Nana, en Latinoamérica).

La huelga del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA) ya causa estragos en una industria que podría sufrir pérdidas cifradas en miles de millones de dólares. | Fuente: EFE

Crisis millonaria

Los actores anunciaron el jueves que comenzarían una huelga que promete paralizar en su totalidad a la industria del entretenimiento en Hollywood, avecinando una crisis millonaria para el gremio y una ola de cancelaciones de producciones, premios, convenciones y promociones.

La decisión llegó después de que las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para la firma de un nuevo convenio colectivo terminaran sin ningún acuerdo la noche del 12 de julio.

Este viernes arrancaron las primeras protestas en los exteriores de grandes estudios en Los Ángeles y Nueva York. Por primera vez en 63 años, su huelga es simultánea a la de los guionistas de Hollywood, que comenzaron su protesta por motivos similares el pasado 2 de mayo.

La presencia de Fran Drescher revolucionó a los presentes, que se amontonaron en las aceras para entrevistarla o para acercase a ella y agradecerle su apoyo y representación.

Un día antes, la actriz dio un feroz discurso ante la prensa en el que acusaba a los grandes estudios de ser empresas "codiciosas" y señalaba que los actores estaban siendo sus "víctimas".

Te recomendamos

¿Qué exigen los actores?

Los actores exigen un aumento del salario mínimo, mermado por la inflación y el streaming, la regulación de los derechos de imagen con respecto a la inteligencia artificial y la cobertura del costo de las audiciones autograbadas.

También piden más transparencia en el proceso del pago de derechos residuales y una remuneración justa de dichos importes.

La última vez que los actores se pusieron en huelga contra los estudios fue en 1980 por los beneficios de las cintas de video domésticas y la televisión de pago y tuvo una duración de tres meses.

Ahora, los actores se preparan para continuar una lucha que podría prolongarse meses, hasta que la AMPTP decida volver a la mesa de negociaciones. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA