Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Buscando a Dory: alertan sobre el daño que puede ocasionar

Advierten del peligro que podría generar la taquillera película.
Advierten del peligro que podría generar la taquillera película. | Fuente: Disney-Pixar

¿En serio la creen capaz?

No hay duda de que Buscando Dory se está convirtiendo en uno de los más grandes éxitos de Disney-Pixar. La súper esperada secuela de Buscando a Nemo logró cautivar al público hasta superar las altas expectativas que se tenían.

Sin embargo, hay quienes además de aplaudir la cinta animada, han encendido alertas sobre el efecto negativo que puede causar.

Y es que basados en el fenómeno que significó la primera parte en 2003, varias organizaciones han mostrado su preocupación por la "moda" que se desataría por tener un espécimen como el de Dory, es decir, los cirujanos azules.

En 2003 las ventas de peces payaso (la especie de  Nemo y Marlyn) se incrementó en un 40%.
En 2003 las ventas de peces payaso (la especie de Nemo y Marlyn) se incrementó en un 40%. | Fuente: Twitter

En ese entonces por la aparición de la película, las ventas de peces payaso (la especie de  Nemo y Marlyn) se incrementó en un 40%. Varios expertos alertaron sobre los daños que podría causar la comercialización desmedida de ellos.

Según cifras del Fondo de Conservación Salvando a Nemo, cada año más de un millón de peces payaso son capturados en el océano con el fin de venderlos y terminar sus vidas en algún acuario particular.

Algunas de las medidas adoptadas se llevaron a cabo en 2012, cuando se legalizó su cría en cautiverio, sin embargo no fue suficiente y los animalitos continúan amenazados. Amenaza que se vuelve inminente hacia los "Dorys", ya que para ellos no hay ninguna regulación que los proteja.

La presentadora de Tv prestó su voz al personaje animado de Disney-Pixar.
La presentadora de Tv prestó su voz al personaje animado de Disney-Pixar. | Fuente: Disney-Pixar

Paradójicamente, Buscando a Dory retrata exactamente la importancia de mantener a los peces en su habitat natural, incluso después de haberlos tratado en un acuario. Hasta la propia Ellen Degeneres (voz de Dory) ha pedido que se preserve la especie.

Así que ya sabes, busca a Dory solo en las salas de cine y déjala nadando felizmente en el mar.


Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA