Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

La Berlinale homenajeó a David Bowie

La proyección quedó incluida en el programa a raíz de la muerte de Bowie.
La proyección quedó incluida en el programa a raíz de la muerte de Bowie. | Fuente: Facebook Oficial

La proyección de "The Man who fell to earth" sirvió para rendirle tributo al intérprete que vivió en Berlín en los años 70, aún durante la guerra fría.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Berlinale rindió homenaje a David Bowie, el astro del pop recientemente fallecido, al que en la capital alemana se recuerda como algo propio por los años que vivió ahí, bajo el Muro que partió la ciudad y en los que surgió su mítico "Heroes".

La proyección, en sesión de honor, de "The Man who fell to earth", dirigida por Nicolas Roeg, sirvió para rendir tributo al héroe en el Friedrichstadtpalast, una sala dedicada al "music-hall" en lo que en las décadas de división por el Muro fue el sector este de la ciudad.

La proyección quedó incluida en el programa de la Berlinale a raíz de la muerte de Bowie, de igual modo que se homenajeará en los próximos días del festival al director italiano Ettore Scola y al actor británico Alan Rickman, ambos asimismo recientemente fallecidos.

Bowie guardó una relación muy especial con la ciudad, donde vivió en los años 70, en plena Guerra Fría, etapa que convirtió en fructífera, en lo musical, y revitalizadora, en lo personal.

La casa donde vivió, entre 1976 y 1978, en el número 155 de la calle Hauptstrasse, del sector occidental de Berlín, se convirtió en lugar de peregrinación para sus fans tras su muerte, que llenaron el acceso del edificio de flores, velas y mensajes de admiración.

En lo personal y artístico, los años transcurridos en Berlín fueron para Bowie una especie de regeneración, de los que quedaron algunos amigos del alma, como su compañero de batalla y oficio Iggy Pop. EFE

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA