Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Clooney sobre su nueva cinta apocalítica: "Es una advertencia para recordarnos de evitar el odio"

George Clooney vuelve a la dirección y actuación con
George Clooney vuelve a la dirección y actuación con "Cielo de medianoche", una fábula espacial y apocalíptica para Netflix. | Fuente: Netflix

Tras varios años alejado de las cámaras, George Clooney se alista para estrenar "Cielo de medianoche", una fábula espacial y apocalíptica, que protagoniza y dirige en Netflix.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras varios años alejado de las cámaras y dedicado a su reciente paternidad, George Clooney estrena su nueva película como director, "Cielo de medianoche", una fábula espacial y apocalíptica con la que propone una reflexión sobre el futuro del planeta Tierra.

"No creo que estemos en un escenario tan oscuro, pero es una buena advertencia para recordarnos que tenemos que ser diligentes, evitar el odio y apostar por la ciencia y todas esas cosas que a veces se nos olvidan", ha señalado el cineasta, que también protagoniza el filme, junto a Felicity Jones y David Oyelowo.

"Cielo de medianoche", que se estrena el 23 de diciembre en Netflix, cuenta la historia de un solitario científico (Clooney) destacado en el Ártico que trata de impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a la Tierra, asolada por una misteriosa catástrofe.

George Clooney ya había rodado un par de películas espaciales como actor, "Gravity" (2015) y "Solaris" (2002), pero esta era la primera vez que asumía los retos de la dirección de la que posiblemente sea su producción más ambiciosa.

Aparte del reto "físico" que supuso rodar en Islandia "a 40 grados bajo cero y con vientos de más de cien kilómetros por hora", lo más complicado, asegura, fue trabajar con realidad virtual para después construir el set.

NETFLIX SIGUE ENGROSANDO SU NÓMINA DE CELEBRIDADES

Clooney también ha seguido el camino de directores como Cuarón, Scorsese o Fincher al fichar con Netflix para "Cielo de medianoche", que tendrá un estreno limitado en cines y dos semanas después llegará a la plataforma en todo el mundo.

"Creo que los servicios de 'streaming' están haciendo una gran apuesta por el contenido original, y si eres actor, director, productor o guionista, ahora hay mucho más trabajo que antes", defiende.

Según George Clooney, muchas de sus películas -y cita "Buenas noches, y buena suerte" (2005) y "Confesiones de una mente peligrosa" (2002)- ya no las hacen los estudios tradicionales.

"Pero los servicios de streaming sí producen el tipo de cine que yo hago y estoy encantado de que exista un sitio como Netflix para poder seguir haciéndolas", subraya.

No obstante, también dice estar emocionado con otro par de proyectos en marcha, ambos con tema deportivo. "Boys in the boat" y "Calico Joe", que le encargó nada menos que Bob Dylan.  (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA