Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

'No te mueras por mí': cuando la historia de amor entre una chica reality y un empresario se convierte en un thriller oscuro

Juan Carlos Rey de Castro y Ximena Palomino protagonizan 'No te mueras por mí'.
Juan Carlos Rey de Castro y Ximena Palomino protagonizan 'No te mueras por mí'. | Fuente: Rehder Films

La película peruana dirigida por el director Daniel Rehder y protagonizada por Juan Carlos Rey de Castro y Ximena Palomino se estrenó en cines el 3 de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El joven cineasta peruano Daniel Rehder fue invitado al prestigioso Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), uno de los eventos cinematográficos más importantes de América Latina. Su participación se debe al reciente estreno de su largometraje No te mueras por mí.

No te mueras por mí: una historia que pasa del amor intenso al suspenso intenso

No te mueras por mí, estrenada en Perú hace unos días, es protagonizada por Ximena Palomino y Juan Carlos Rey de Castro, y cuenta con la participación de reconocidos actores como Arianna Fernández, Mónica Sánchez, Ebelin Ortiz, Denisse Dibós, Anahí de Cárdenas y Adolfo Aguilar.

El argumento de la película aborda el encuentro de dos mundos totalmente opuestos: el de Ema, una joven estrella de reality shows que vive bajo el escrutinio constante de las redes sociales, y el de un serio empresario que trabaja en una oficina de alto nivel. La atracción entre ambos personajes da pie a una historia de amor con tintes sociales, que evoluciona de manera inesperada hasta convertirse en un intenso thriller psicológico.

"Fue una idea que fue madurando con el tiempo. De hecho, inicialmente la protagonista no era una estrella de reality, sino que la historia partía de la adaptación de un caso más real. Sin embargo, fuimos desarrollando la trama y me pareció muy interesante contarla desde la perspectiva de una figura pública, siempre bajo la lupa de las redes sociales y los medios. Una historia de amor en ese contexto se volvía mucho más grande. Decidimos seguir ese camino, y no había nada mejor que construir personajes completamente opuestos, ya que de ese contraste surgen los conflictos que se exploran en la película", dijo Rehder a RPP.

Pasar del amor intenso al suspenso intenso no fue casual. Según explicó el propio cineasta, uno de los mayores retos creativos fue precisamente lograr que esa transición se sintiera orgánica y no forzada.

"Sí, de hecho, ese fue uno de los mayores retos. La idea era llevar al espectador por el mismo viaje que experimenta Ema en la película. Cuando se introduce un giro tan drástico a mitad de la historia, es fundamental sembrar desde el inicio ciertos matices de oscuridad para que la transición no se sienta forzada ni gratuita. Por eso comenzamos con un montaje televisivo que tiene un tono algo siniestro, por decirlo así, y también incorporamos gradualmente elementos propios del thriller", explicó Rehder.

Un cineasta con visión social

Además de su trabajo como director, Daniel Rehder es fundador de la asociación Tuta Llujuy, que desde hace 12 años lleva funciones de cine a niños y familias que viven en Pamplona, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. Su visión busca romper barreras y ampliar la presencia del cine nacional en todos los sectores sociales, impulsando un modelo de difusión más inclusivo y participativo.

"Llevamos 12 años yendo allí para proyectar cine para niños, con la convicción de que el cine es un poderoso transmisor de empatía y de mensajes de vida."

Para el joven cineasta peruano, el cine no solo es una expresión artística, sino también una herramienta poderosa para transmitir ideas. "El cine te presenta nuevas perspectivas, te deja lecciones que puedes aplicar en tu día a día", concluyó.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?

¿Quién es el director más magistral? ¿Martin Scorsese (Taxi Driver, Goodfellas, El irlandés, Los asesinos de la luna) o Francis Ford Coppola (El padrino, La conversación, Apocalypse now, Drácula)? ¿Está Scorsese sobrevalorado? ¿Es Coppola un artista incomprendido? Comparamos sus filmografías y lo conversamos en profundidad con la crítica de cine Leny Fernández.

Código Pulp
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA