Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Los 100 años de Armando Robles Godoy: su obra cumbre 'Espejismo' será reestrenada en Ica

'Espejismo' se estrenó por primera vez en agosto de 1973 en los cines de Lima y ahora, 51 años después, se proyectará en Ica.
'Espejismo' se estrenó por primera vez en agosto de 1973 en los cines de Lima y ahora, 51 años después, se proyectará en Ica. | Fuente: Composición

En 'Espejismo' (1972) actúa el peruano Hernán Romero y la mexicana Helena Rojo. Trascendió tanto que fue la única película peruana en ser nominada a los Globos de Oro.

La considerada obra cumbre de Armando Robles Godoy, ‘Espejismo’, será reestrenada en Ica con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del director quien es considerado “el mayor renovador de la cinematografía peruana”. 

Asimismo, también coincidirá con el 460 aniversario de la fundación del departamento del sur donde se filmó el largometraje. Esta actividad fue organizada por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci), junto con la Municipalidad de Ica y el Cineclub Ica, y se hará a partir de la mejor copia en digital que existe de la cinta. 

La proyección de ‘Espejismo’ será en el Teatrín Abraham Valdelomar (Calle Bolívar 290, Ica) este miércoles 21 de junio a las 7:00 p.m. Después de ello, habrá un conversatorio en el que participarán Maggie Batievski, hija del productor de la cinta, y la crítica de cine Dixia Morales, representante de la Apreci. 

De acuerdo con los organizadores, en conversación con EFE, el reestreno de la película se enmarca en el programa de actividades que se realizan para conmemorar la obra y el legado en la cinematografía y la cultura peruana de Armando Robles Godoy, nacido en Nueva York el 7 de febrero de 1923 y fallecido en Lima el 10 de agosto de 2010. 

"Un niño hereda una hacienda en ruinas al borde del desierto iqueño, sin explicación sobre los antiguos propietarios o qué había sido de la casa que alguna vez fue próspera. Al buscar reliquias entre las rocas y la arena, descubre las respuestas al misterio, contadas en analepsis. La película combina la búsqueda del niño con otros temas socioeconómicos relevantes en el Perú, de manera enigmática pero intuitiva", reza la sinopsis de ‘Espejismo’.

“El impacto de ‘Espejismo’ trascendió fronteras” 

La Apreci detalló que ‘Espejismo’, que se exhibió por primera vez en agosto de 1973 en los cines de Lima, es un “drama crepuscular y social influido por el clima político del momento, y por la estética metafórica y fragmentada de su director derivada del cine moderno”. 

Como se recuerda, el largometraje fue aclamado tras su estreno en Estados Unidos con el título de ‘The Mirages’ y consiguió reconocimientos como el Hugo de Oro, del Festival de Cine de Chicago (EE.UU.), y la Catalina de Oro, del Festival de Cine de Cartagena (Colombia). 

Además, ‘Espejismo’ recibió la única nominación de un largometraje peruano a los premios Globos de Oro, en la categoría de Mejor película extranjera, en los que compitió en 1973 con filmes de Luis Buñuel, Ingmar Bergman y Federico Fellini.  

La realización de la cinta fue posible gracias al aporte del empresario y productor Bernardo Batievski, y en su reparto figuraron actores como la mexicana Helena Rojo, el argentino Orlando Sacha y los peruanos Miguel Ángel Flores y Hernán Romero.  

La Apreci aseguró que las películas de Armando Robles Godoy “se caracterizaron por ofrecer un lenguaje artístico y de vanguardia para su época, que sintonizaba con las tendencias de la modernidad y el cine de autor de los años 60, lo cual le convirtió en un creador parteaguas en el cine nacional”.

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA