Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Museo Casa Natal de Cervantes expone cómic sobre su vida y obra

Los dibujantes e historietistas, David Rubín (d) y Miguelanxo Prado (i), durante la inauguración de la exposición
Los dibujantes e historietistas, David Rubín (d) y Miguelanxo Prado (i), durante la inauguración de la exposición "Miguel EN Cervantes". | Fuente: EFE

La exposición da conocer facetas desconocidas de Miguel de Cervantes a través de su entremés "El Retablo de las Maravillas", obra con gran carga autobiográfica.

Aspecto de la exposición
Aspecto de la exposición "Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas" que se ha inaugurado en el Museo Casa Natal de Cervantes con motivo de la conmemoración del 400 aniversario del fallecimiento del escritor. | Fuente: EFE
Uno de los dibujantes, Miguelanxo Prado, Premio Nacional del Cómic en 2013, se refirió a la muestra como una oportunidad para hacer justicia al escritor, cuya figura humana quedó eclipsada por la de su hijo, don Quijote.
Uno de los dibujantes, Miguelanxo Prado, Premio Nacional del Cómic en 2013, se refirió a la muestra como una oportunidad para hacer justicia al escritor, cuya figura humana quedó eclipsada por la de su hijo, don Quijote. | Fuente: EFE
Bajo el título
Bajo el título "Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas", la muestra retrata al autor de "El Quijote" a partir de 36 escenas biográficas, así como otras relativas a la sociedad de su época. | Fuente: EFE

El Museo Casa Natal de Cervantes, de Alcalá de Henares (centro de España), acoge desde este jueves una exposición que acerca, mediante el lenguaje contemporáneo de la ilustración y el cómic, la apasionante y desconocida vida del escritor español más universal.

Bajo el título "Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas", la muestra retrata al autor de "El Quijote" a partir de 36 escenas biográficas, así como otras relativas a la sociedad de su época y representadas por los dibujantes españoles Miguelanxo Prado y David Rubín.

El recorrido por la trayectoria vital del escritor está construido en dos niveles narrativos, el de la realidad, a través de la recreación de los escasos datos ciertos sobre su vida, y el de la ficción, representado por su famoso entremés y cuyo título da nombre a la muestra.

El diálogo entre las secuencias gráficas de dichos apartados resultan de un viaje por la fascinante existencia de Cervantes, que fue espía de Felipe II, trabajó para la Iglesia, vivió un asalto pirata en alta mar, estuvo preso, fue recaudador de impuestos, marido intermitente, viajero incansable...

"El lenguaje elegido es el de la ilustración, con el objetivo de acercar la cultura a los ciudadanos desde una mirada actual", señaló la directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Anunciada Fernández de Córdova, durante la inauguración de la muestra.

En ese sentido, David Rubín, autor de la adaptación al cómic de "El retablo de las maravillas", destacó el "orgullo" para el gremio de los ilustradores, por la confianza depositada con el encargo del proyecto para rendir homenaje a Cervantes coincidiendo con la conmemoración del cuarto centenario de su muerte en 2016.

Por su parte, Miguelanxo Prado, Premio Nacional del Cómic en 2013, se refirió a la muestra como una oportunidad para hacer justicia al escritor, cuya figura humana quedó eclipsada por la de su hijo, don Quijote.

"Tenemos una imagen más compuesta de Shakespeare que de Cervantes", reflexionó el dibujante durante su intervención, tras calificar de "reto" el trabajo de perfilar el físico del escritor y su peripecia vital para la exposición.

"Su rostro no se aleja del forjado en el imaginario colectivo, de un hombre delgado, con nariz aguileña, pero no es un retrato sacralizado, sino que he tratado de hacerlo desde su propia mirada, irónica y que rozada el cinismo", comentó.

La exposición podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 14 de febrero, tras lo que viajará, en un formato más sencillo y adaptable a algunos centros del Instituto Cervantes, como los de Nápoles (Italia) o Túnez, lugares donde vivió el escritor.

EFE

Tags

Lo último en Exposiciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA