Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Academia Peruana de la Lengua recibe críticas tras no incluir a mujeres en Festival del Cuento Corto

Academia Peruana de la Lengua excluye a mujeres de evento.
Academia Peruana de la Lengua excluye a mujeres de evento. | Fuente: Academia Peruana de la Lengua

El evento, programado para realizarse vía Zoom, incluye a 10 participantes: ni una sola mujer. En Twitter, se ha reclamado la falta de paridad de género en el Festival del Cuento Corto Peruno, organizado por la Academia Peruana de la Lengua

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Academia Peruana de la Lengua anunció el próximo Festival del Cuento Corto Peruano, que se realizará desde el 3 de noviembre, a través de la aplicación Zoom.

El evento cuenta con diez participantes, de los cuales todos son hombres, por lo que en Twitter se ha reclamado la falta de paridad de género, siendo esta una institución cultural.

La periodista Maribel Toledo-Ocampo expresó su desacuerdo con el evento, compuesto totalmente de figuras masculinas.

"10 participantes y ni una sola escritora mujer en festival organizado por la Academia Peruana de la Lengua. NI UNA SOLA! Pero claro, nos dicen exageradas cuando hablamos de machismo y sesgos en todos los terrenos", recalcó.

"Qué vergüenza, Academia Peruana de la Lengua. Estamos 2020. No pueden seguir haciendo mesas de solo hombres como hace tan solo diez o cinco años. Entre ustedes se aplauden. Festival de cuento corto peruano sin escritoras. Y ustedes 10 ahí, bien calladitos, bien machistas. Papelón", escribió, por su parte, la escritora Katya Adaui.

Asimismo, se recordó que ya ha ocurrido lo mismo en el ámbito, lo cual hace esperar un cambio en la composición de los invitados.

"Cuesta entender que sigamos teniendo paneles así. Además ya en este ámbito hubo una lección con la mesa inaugural de la FIL 2019 en la que la noticia que dió vuelta fue la mesa inaugural compuesta de 9 hombres. Y no, no es un tema de que justo son esos 10 los mejores cuentistas", anotó Marlene Molero Suárez.

Cabe anotar que el Consejo Directivo de la Academia Peruana de la Lengua también está compuesto totalmente por hombres, tal como se destaca en la página web de la institución.

Consejo Directivo de la Academia Peruana de la Lengua

Consejo Directivo de la Academia Peruana de la Lengua Fuente: Academia Peruana de la Lengua

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

En este episodio, la novela “Los viajes de Gulliver” surge como una sátira de la humanidad, las costumbres, creencias y valores del siglo XVIII y el subgénero de los “relatos de viajes”. Jonathan Swift, escritor y clérigo irlandés, no podría imaginar que su libro se convertiría con el tiempo en uno de los libros favoritos de los más jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA