Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Arturo Pérez-Reverte dice que su nueva novela, "Sidi", es un "western" medieval

Arturo Pérez-Reverte brindó detalles de su nueva novela

Arturo Pérez-Reverte brindó detalles de su nueva novela "Sidi", en la que recrea cómo Rodrigo Díaz de Vivar comenzó a crear la leyenda del Cid Campeador.Fuente: EFE

El escritor ha considerado que "Sidi", en la que recrea los meses en los que Díaz de Vivar empezó a forjar la leyenda del Cid, puede ser considerado un "western medieval". El libro llegará a librerías peruanas en octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor Arturo Pérez-Reverte ha considerado que su nueva novela "Sidi", en la que recrea los meses en los que Rodrigo Díaz de Vivar comenzó a forjar la leyenda del Cid Campeador, puede ser considerado un "western medieval", eso sí, "muy español".

"Sidi", ambientada en el siglo XI, es también "un manual sobre el liderazgo", explicó el académico que señaló cómo ha querido reflejar el modo en el que el infanzón Rodrigo Díaz pasó a convertirse en un líder y en leyenda.

El Díaz de Vivar que protagoniza "Sidi", palabra que significa Señor, es "el Cid de Pérez-Reverte", a quien no le interesaba hablar del Cid más famoso y épico, el guerrero poderoso, sino ese que sale desterrado de Castilla con una mesnada de 40 o 50 hombres fieles de su pueblo.

"Sidi" llegará a las librerías peruanas en octubre.Fuente: Instagram

UN WESTERN A LA ESPAÑOLA

Arturo Pérez-Reverte recordó cómo surgió la idea de la novela: fue viendo una película del Oeste, de John Ford, cuando se dio cuenta de que los españoles tenían ese relato de fronteras en su historia y se preguntó cómo contaría ese cineasta este episodio histórico, ya que esa zona era el "lejano Oeste" español.

Y sostiene que es una pena que, a diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, esa frontera no haya tenido en absoluto plasmación en literatura o cine épico con árabes y cristianos en lugar de apaches.

A lo largo de su carrera periodística, recordó que conoció a "mucho mercenario y mucho marginal" y Rodrigo Díaz y su hueste lo son: "prefiero a un mercenario bien pagado y profesional que a un voluntario entusiasta", aseguró Pérez-Reverte.

LA MENTE DEL S.XI

Este Cid es un líder hecho de silencios, autoridad y valentía, que luchaba con sus hombres en la frontera en la España del siglo XI, una amalgama de reinos cristianos y musulmanes de alianzas cambiantes.

Gente con una fortaleza física y moral que los hacía "gigantes a nuestro lado", sostiene el autor, que se compró una cota de malla cuando escribía la novela para sentir el peso que soportaban estos hombres.

Porque con esta novela, que llega a librerías peruanas en octubre, Arturo Pérez-Reverte ha pretendido que el lector vea el siglo XI con ojos del siglo XI, no del siglo XXI. Que se sintiera dentro de la historia en la cabalgada, que sintiera hambre y frío, que sudara la cota de malla bajo el sol. (EFE)

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA