Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Charlie Hebdo: festival de cómics crea Premios Charlie

Facebook / Charlie Hebdo Officiel
Facebook / Charlie Hebdo Officiel

El Festival Internacional del Cómic de Angulema, el más importante de Europa, ha decidido crear el ´Premio Charlie a la libertad de expresión´, que entregará anualmente y que dejará de existir el día en que todos los dibujantes del mundo puedan ejercer su trabajo en total libertad.

La decisión fue adoptada en una reunión de los organizadores del festival, convocada tras el atentado terrorista que acabó con la vida de doce personas el pasado miércoles en la redacción del semanario "Charlie Hebdo".

En declaraciones al diario "Le Monde", el delegado general del festival, Franck Bondoux, explicó que el premio se entregará a un dibujante de cómic o de prensa que no pueda desarrollar su trabajo en libertad.

"Si Charlie Hebdo es una singularidad francesa, el Festival de Angulema (suroeste de Francia) lo es también. No podíamos quedarnos sin hacer nada", precisó Bondoux.

El certamen ha lanzado además un llamamiento para que quien quiera mostrar su solidaridad con los trabajadores del "Charlie Hebdo" lo haga con un dibujo en una página abierta en Facebook, en la que ya hay 300 diseños de 15 países diferentes.

Además, durante la celebración del festival, que se desarrollará del 29 de enero al 1 de febrero y en el que se reforzarán las medidas de seguridad, se ha programado un "concierto dibujado" cuyo escenario será diseñado por Plantu, caricaturista de "Le Monde".

También se celebrará una mesa redonda sobre la libertad de expresión y una exposición con las mejores portadas de la revista "Charlie Hebdo".

Y una delegación del festival participará el domingo próximo en la marcha prevista en París en homenaje a las víctimas del atentado contra el semanario satírico, en la que portarán una pancarta que dirá "Je suis Charlie" ("Yo soy Charlie").

Ese es el lema colgado en la web del festival, que además afirma en un editorial: "El dibujo, de cualquier época, ha sido para el hombre el modo de expresarse: para decir, compartir, testimoniar, protestar, dialogar, cuestionar, reunir. En una palabra, para aportar ideas". EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA