Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

A cien años de la muerte de Franz Kafka, el icónico autor de 'La metamorfosis' y 'El proceso'

Franz Kafka, autor de 'La metamorfosis' y 'El proceso', falleció a los 40 años
Franz Kafka, autor de 'La metamorfosis' y 'El proceso', falleció a los 40 años | Fuente: EFE

Franz Kafka es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. El precursor del existencialismo falleció el 3 de junio de 1924 dejando otras obras literarias como 'El castillo' y 'El desaparecido'.

Franz Kafka, una de las figuras más importantes de la literatura universal y referencia interminable de realismo y fantasía escrita, falleció hace cien años, dejando un gran legado con memorables obras donde destacan 'La metamorfosis', 'El proceso', 'El castillo', 'El desaparecido', entre otros relatos, donde el escritor de origen checo plasma su filosofía sobre el existencialismo y expresionismo.

El 3 de junio de 1924 fue el día en que pereció Franz Kafka, quien fue afectado por una grave pulmonía que no le permitía digerir los alimentos de manera adecuada, consumiendo solo líquidos en sus últimas semanas de vida. Fue enterrado el 11 de junio de ese año en la parte judía del Nuevo Cementerio de Praga en medio del conflicto con los nazis en la Primera Guerra Mundial.

La fama de Franz Kafka llegó después de su muerte con las publicaciones de sus últimas obras hechas por su amigo Max Brod, quien ignoró los deseos de Kafka de que sus manuscritos fueron destruidos. Kafka es reconocido como uno de los referentes de la lengua alemana seguido por otros históricos escritores como Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez.

El autor vivió solo 40 años, tiempo en que dejó un buen número de novelas y cuentos, incluso aforismos y guiones, siendo uno de los mejores cuentistas del siglo XX por tocar temas como la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las transformaciones espirituales.

Franz Kafka plasma en sus libros temas como la ansiedad, el existencialismo, la burocracia, entre otros.

Franz Kafka plasma en sus libros temas como la ansiedad, el existencialismo, la burocracia, entre otros.Fuente: EFE

¿Cuál es el origen del adjetivo 'kaftiano'?

Las obras de Franz Kafka son reconocidas por tener un alto contenido psicológico y estilo oscuro e innumerables realidades fatalistas de la vida. Sus experiencias personales también le permitieron realizar textos únicos como su famosa 'Carta al padre'. Otro escrito conocido es la carta hecha para su prometida Felice Bauer, su hermana y su amor platónico, la escritora Milena Jesenská.

El estilo de Franz Kafka no pudo ser descrito en su totalidad por especialistas y críticos, quienes buscaban la motivación del mismo. No obstante, se dio origen al adjetivo 'kaftiano' con el fin de referirse a situaciones semejantes a las obras del escritor con momentos de opresión, tensión, angustias, y opresiones de la sociedad.

En el 2019 llegó a la Biblioteca Nacional de Israel la colección de documentos inéditos de Franz Kafka que incluían tres lotes borradores diferentes como 'Preparativos de boda en el campo', así como cientos de cartas personales, diarios impresos y dibujos inéditos del escritor.

'La metamorfosis', 'El proceso' y 'El castillo' son tres de las icónicas obras de Franz Kafka.
'La metamorfosis', 'El proceso' y 'El castillo' son tres de las icónicas obras de Franz Kafka. | Fuente: Facebook

Franz Kafka fue personificado en una serie alemana este 2024

Franz Kafka fue recientemente llevado a una serie de televisión por la Primera Cadena de Televisión Alemana (ARD) con un libreto escrito por el austriaco Daniel Kehlman, asesorado por Rainer Stach, biógrafo de Kafka.

La serie, estrenada el último 24 de marzo, se basa en la biografía de Franz Kafka, su vida personal, su relación con su padre tiránico y sus aventuras amorosas con Felice Bauer, Milena Jesenská y Dora Dymant.

'Kafka', la serie dirigida por David Schalko, fue presentada en el programa Berlinale Series Market en febrero de 2024, donde incluye una escena de Max Brod siendo registrado por guardias alemanas. los mismos que encuentran los escritos de Franz Kafka en sus maletas.

Franz Kafka nació en Praga, República Checa, el 3 de julio de 1883.

Franz Kafka nació en Praga, República Checa, el 3 de julio de 1883.Fuente: EFE

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?
Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA