Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Conservatorio Nacional de Música ofrecerá Concierto de Gala

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Año Académico 2009 se cierra con evento auspiciado por Municipalidad Metropolitana de Lima en homenaje al centenario del Teatro Segura

Este miércoles 18 de noviembre, a las 7:30 p.m., en el imponente y centenario teatro Manuel Ascencio Segura (Jr. Huancavelica 265-Cercado de Lima) se ofrecerá el "Concierto de Gala del Año Académico 2009" a cargo del Conservatorio Nacional de Música.

Para esta gran presentación, en su primera parte, la Banda Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música estará a cargo del Mtro. Toma Mihayloy interpretando obras de Andel, Haydn, Monet, Orff, Carreño, Rózsa y Horner.

La segunda parte de esta magistral presentación estará dirigida por el Mtro. Fernando Valcárcel, donde podremos escuchar la Obertura La Gruta de Fingal de Mendelssohn, tres arias de ópera de Haydn, Cascay de Pulgar Vidal y para finalizar cerrarán el programa con una Sinfonía de Schumann.

Este evento también forma parte de las celebraciones por el centenario del teatro Segura, que una vez más se viste de gala para brindar lo mejor de la música en manos de los profesionales del Conservatorio Nacional de Música, que continúa formando a los profesionales más importantes del Perú.

Adicionalmente, a sus labores académicas el Conservatorio se proyecta a la comunidad a través de una intensa y variada actividad de difusión, ofreciendo conciertos, archivo discográfico, entre otros.

Es importante señalar que el Conservatorio Nacional de Música se remota a mediados del siglo XIX, cuando José Bernardo Alcedo (autor del Himno Nacional) presentó el primer proyecto del Conservatorio, que por diversas razones no se concretó hasta 1908; cuando el presidente Don José Pardo aprobó los mecanismos y el presupuesto para la puesta en marcha de una academia Pública gratuita para la enseñanza de la música.

Con el pasar de los años, y tras una serie de cambios, el Conservatorio continúa ampliando su campo de acción desarrollando un labor educativa integral que genera adicionalmente beneficios a nuestra sociedad y que involucra a los demás sectores del país.

El ingreso es con invitación

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA