Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Estados Unidos repatria a Mongolia fósiles de 18 dinosaurios

AFP
AFP

Entre los esqueletos fósiles hay dos tiranosaurios bataar, dos tiranosaurios del Cretácico, un dinosaurio vegetariano y dos ovirraptores, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fósiles del esqueleto de 18 dinosaurios del desierto de Gobi, entre ellos dos tiranosaurios bataar, fueron devueltos hoy al Gobierno de Mongolia, país desde el que se trasladaron a Estados Unidos de forma ilegal, informó la Fiscalía de Manhattan.

El fiscal Preet Bharara anunció este jueves el desenlace de un proceso de repatriación que ha durado dos años y que ya trasladó a Mongolia el fósil de otro tiranosaurio bataar que fue expuesto en una ceremonia en la capital mongola, Ulán Bator, en mayo de 2013.

En el nuevo lote de fósiles repatriados se encuentran, además de los esqueletos, dos tiranosaurios del Cretácico, el del dinosaurio vegetariano surolophus angustirostris, el de dos ovirraptores (conocidos por comerse los huevos de otros dinosaurios) y el de un anquilosaurio.

Entre las piezas más destacadas está, además, un fósil de un nido de huevos de dinosaurio.

Bharara mostró su satisfacción y bromeó al decir que este era, "no solo un acontecimiento histórico, sino también un acontecimiento prehistórico".

"Estamos muy orgullosos de haber participado a que estos esqueletos de dinosaurios regresen a su verdadero hogar", añadió.

Esta operación, en conjunto con el Departamento de Inmigración y Aduanas y el Servicio de Investigación Nacional, comenzó en marzo de 2012, cuando el Gobierno estadounidense inició los trámites de devolución de un esqueleto de tiranosaurio bataar de hace 70 millones de años, que se subastó por más de un millón de dólares.

Las investigaciones llevaron a la detención de quien había importado ilegalmente estos restos paleontológicos, Eric Prokopi, quien resultó tener todo un "alijo" de fósiles introducidos en Estados Unidos de manera ilegal, pero se ofreció a colaborar en la investigación y acabó siendo condenado a solo tres meses de prisión el pasado 3 de julio.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA