Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exposición Los Nuevos Espíritus de la Ciudad de Miguel Angel Velit

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Muestra forma parte de las actividades por el 475 aniversario de la fundación de Lima y estará abierta hasta el 31 de enero en la Galería Pancho Fierro

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Lima tiene a enero como su mes estelar y al 18 como día principal de sus celebraciones, por tal motivo la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Subgerencia de Cultura, celebra su 475º aniversario con diversos homenajes.  

Conmemorando un año más de la denominada "Ciudad de los Reyes", "La Perla del Jardín", "La tres veces coronada villa" entre otros títulos y distinciones; se presenta la exposición Los Nuevos Espíritus de la Ciudad del destacado artista peruano Miguel Ángel Velit.  

La muestra se inaugura el mièrcoles 13 de enero, a las 7:30 p.m. en la Galería de Arte Pancho Fierro, en la que Miguel Ángel Velit rinde tributo a nuestra ciudad a través de pinturas y esculturas, donde nos presenta en toda su capacidad sus recientes obras para hablarnos de lo que caracteriza a una ciudad como Lima, que se encuentra en constante cambio y desarrollo. Tendrá ingreso libre.  

Mediante una visión muy personal de aquello que define a la urbe limeña y considerándose un trotamundos, Miguel Ángel Velit, afirma que la mejor manera de aproximarse al entorno es a través de un "mapa", una "guía", un punto de referencia que señale lugares en el espacio. De tal manera la exposición se acerca a referencias geográficas camufladas en lienzos gigantes, multicolores, (1 de gran formato y 11 de mediano), en donde su pincel evoca longitudes y latitudes que son reemplazadas por flechas, líneas punteadas, espirales y otros signos.  

Las esculturas, también de gran formato, están desarrolladas íntegramente con metales, fierros, resortes,  material residual en general que a través de la soldadura autógena y pintura cromada se convierten en verdaderas piezas de arte, que nos llevarán por un recorrido imaginario.  

Miguel Angel Velit (1962) ha realizado estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima (1982),  en la Facultad de Arte de la PUCP (1983), y en la  Facultad de Bellas Artes en La Plata, Buenos Aires. Argentina (1984-1990). Ha realizado numerosas exposiciones individuales desde el año 2003 hasta la actualidad tanto en Lima como en el extranjero.

Sus obras monumentales se encuentran en: Rusia, Alemania Hungría, Chile, China, Estados Unidos, Bolivia, Vietnam, El Salvador, México, Taiwán, Holanda, Lituania, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Francia. Premios por los que destaca: Premio Internacional Salón de Escultura Stuttgart, Alemania, 1990; 1° Premio en el Concurso de Escultura al aire libre de la Universidad Argentina "Ernesto de la Carcova", Buenos Aires (1989); Premio especial "Parque Internacional de Escultura Beijing Olimpic Games 2008", además de obtener el Primer Lugar en el VII Salón Nacional de Escultura ICPNA 2009 con su obra "Dirigiendo el Tablero de la creatividad".  

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA