Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Falleció Antonio Gálvez Ronceros, uno de los escritores de la celebrada Generación del 50

Es considerado por la crítica y numerosos lectores, como uno de los cuentistas más valiosos de la tradición literaria peruana.
Es considerado por la crítica y numerosos lectores, como uno de los cuentistas más valiosos de la tradición literaria peruana. | Fuente: Casa de la Literatura

Desde el año pasado se sabía que Gálvez Ronceros sufría una enfermedad que lo mantenía internado en una clínica de la capital.

Antonio Gálvez Ronceros, uno de los escritores peruanos más reconocidos de la Generación del 50 y miembro original del Grupo Narración, falleció el martes 20 de junio a los 90 años. La noticia fue confirmada por la Casa de la Literatura, a través de sus redes sociales, donde se destacó su valioso aporte literario. 

"Gálvez Ronceros, considerado como uno de los cuentistas más originales de la tradición literaria peruana, recibió en 2012 el Premio Casa de la Literatura Peruana "por su contribución a la literatura peruana en cuya obra narrativa se ha registrado diestramente el universo afroperuano y las tradiciones populares", indicó la institución en un comunicado. 

El autor es considerado por la crítica y numerosos lectores, como uno de los cuentistas más valiosos de la tradición literaria peruana.

Desde el año pasado se sabía que Gálvez Ronceros sufría una enfermedad que lo mantenía internado en una clínica de la capital.

Trayectoria y obra 

Antonio Gálvez Ronceros nació en El Carmen, pero a los tres meses de nacido, él y su familia se mudaron a la ciudad de Chincha Alta, donde se crió. Estudió Educación en la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta) y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). 

Inició su carrera literaria con la publicación de su primer libro de cuentos Los ermitaños (1962), el cual fue elogiado por la crítica por su manejo de las técnicas literarias y por el conocimiento del universo rural costeño. Además, ha publicado Monólogo desde las tinieblas (1975), uno de sus libros más reconocidos, donde introduce el lenguaje de personajes afroperuanos y sus experiencias cotidianas. 

Entre otras obras de su producción literaria están sus libros de cuentos Historias para reunir a los hombres (Editorial Extramuros, 1988), Cuaderno de agravios y lamentaciones (Fondo Editorial de la UNMSM, 2003) y La casa apartada (Alfaguara, 2016), así como su novela Perro con poeta en la taberna (Fondo Editorial de la Escuela de Edición de Lima, 2018). 

Fue integrante del Grupo Narración junto con Miguel Gutiérrez y Oswaldo Reynoso. Ejerció la docencia por más de 40 años, tanto en escolar como universitaria. Durante más de 20 años, estuvo a cargo del Taller de Narración en la UNMSM, en compañía de otros escritores como José Antonio Bravo.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA