Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Feria del Libro Ricardo Palma: esta es la programación completa del evento

La Feria del Libro Ricardo Palma va del 24 de noviembre al 10 de diciembre en el Parque Kennedy, Miraflores.
La Feria del Libro Ricardo Palma va del 24 de noviembre al 10 de diciembre en el Parque Kennedy, Miraflores.

Desde homenajes a Julio Ramón Ribeyro hasta espectáculos, talleres y presentaciones de libros con invitados nacionales e internacionales, así se llevará a cabo la Feria del Libro Ricardo Palma.

La Feria del Libro Ricardo Palma conmemora el 190 aniversario del nacimiento del distinguido patriarca de las letras peruanas, el ilustre escritor que inspira el nombre de este destacado evento literario.

Desde el viernes 24 de noviembre, el recinto ferial presenta una programación llena de homenajes y reconocimientos a distintos personajes que enriquecen nuestra tradición; actividades culturales para niños y jóvenes, espectáculos, charlas, talleres y presentaciones de libros con invitados nacionales e internacionales. 

Te recomendamos

Eventos que puedes disfrutar de la Feria Ricardo Palma

1. Celebraciones 

Este evento literario conmemora hitos significativos en la historia de la literatura peruana: los 50 años de La palabra del mudo de Julio Ramón Ribeyro, una pieza clave que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Asimismo, se celebra los 45 años de Canto villano de Blanca Varela, una obra poética emblemática que ha marcado el devenir de la poesía contemporánea. Además, un reconocimiento a los 25 años desde la publicación de Puñales escondidos de Pilar Dughi, una novela negra intrigante y marcó la narrativa de las nuevas generaciones. 

2. Homenajes 

El evento honrará a destacadas figuras como el cineasta Francisco Lombardi Oyarzun, reconocido por sus adaptaciones cinematográficas de obras literarias como La ciudad y los perros y Tinta roja; el escritor ancashino Marcos Yauri Montero, galardonado con el Premio Casa de las Américas; y Julia Wong Kcomt, poeta, narradora y gestora cultural de Chepén. También se rendirá homenaje póstumo a autores como Antonio Sulca Effio, qarawi ayacuchano ganador del Premio Nacional de Literatura de Poesía Escrita en quechua en el año 2012, y a Héctor Ñaupari, poeta, ensayista y conferencista internacional. 

3. Estelares 

Las noches en el Parque Kennedy se llenarán de amantes de la música, baile y teatro. Una gama de actividades culturales que fusiona géneros y estilos para todos los públicos, como shows de música criolla, rock, metal, baladas y boleros, estarán presentes. Además, se podrá disfrutar al ritmo de la guaracha, zamacueca y landó, que invitará a más de uno a bailar. Para las personas que son más de apreciar la música, habrá conciertos instrumentales de música andina hasta un repertorio de saxofón. 

4. Mundo Infantil 

Los más pequeños de hogar podrán disfrutar de actividades de ciencia y experimentos, cuentacuentos con actividades recreativas como origami y títeres, los talleres interactivos, obras y adaptaciones de obras de Julio Ramón Ribeyro. También, podrán desarrollar sus habilidades e imaginación con los juegos de mesa en los días de Juguetón y fortalecer sus conocimientos con las trivias para niños y jóvenes sobre los autores homenajeados Julio Ramón Ribeyro, Blanca Varela y Pilar Dughi. 

5. Conversatorios y presentaciones de libros 

El evento literario presentará charlas sobre diversos temas cómo psicología y salud mental, tesis, mitología, historia y cultura del Perú, literatura, tecnología, cómics e ilustración, política, negocios, salud y bienestar, ciencia ficción, terror, gastronomía, y mucho más. Así como la participación diversos personajes nacionales destacados como Alonso Cueto, Roger Rumrrill, Carmén Ollé, Giovanna Pollarolo, Jaime Bayly, Rosa María Sifuentes, Carlos Sotomayor, Daniel Bonifaz y Diego Poblete (emprendebrothers); y a nivel internacional con Mario Bellatin (Argentina), Dolores Reyes (Argentina), Gabriel Mamani (Bolivia), Santiago Gamboa (Colombia) Amalia Moreno (Colombia), entre otros 

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA