Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fundéu BBVA: ´Qué´ y ´quién´, escritos con tilde

Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando preguntan por la naturaleza, la cantidad, la calidad o la intensidad de algo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota difundida hoy, recuerda que "qué" y "quién" se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas.

"Qué" y "quién" usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con "que" y "quien" escritos sin tilde porque tienen distinto significado.

Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando preguntan por la naturaleza, la cantidad, la calidad o la intensidad de algo ("¿Qué opinas de las medidas que se van a tomar para solucionar la crisis?) o de alguien ("¿Quién es el político actual con mejor imagen?").

Ambos pronombres pueden ser interrogativos indirectos: "Aún no se sabe qué consecuencias tendrá el terremoto de Haití", "Me gustaría saber quién ganará las próximas elecciones".

Qué y quién también pueden tener carácter exclamativo cuando expresan sentimientos o reacciones acerca de algo ("¡Qué día tan malo está haciendo!") o de alguien ("¡Quién fuera millonario!").

La Fundación del Español Urgente, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recomienda que se tenga en cuenta que cuando "qué" y "quién" sean interrogativos o exclamativos no debe olvidarse escribirlos con tilde.

La Fundéu-BBVA, patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense, Castilla-La Mancha, Autónoma de Madrid, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, Hermes Traducciones y Linguaserve.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA