Del 17 al 21 de agosto con músicos de Alemania, Austria, Escocia, EE.UU., Finlandia, Inglaterra, Italia, Perú y Rumania con ingreso libre

Participan como invitados especiales la violinista Alexis Sykes (Estados Unidos), egresada de la Juilliard School of Music de Nueva York; y el cellista Joshua Roman, que ha sido primer cello de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Seattle (Estados Unidos).
Como todos los años, se presentará también la Orquesta de Cámara del Festival y se contará con la participación de jóvenes talentos que incursionan en el arte de la música de cámara. La coordinación artística está a cargo del maestro Carlos Costa.
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano ha mantenido un lugar prioritario para la música en su programación anual. Todas las expresiones musicales que van desde nuestro folklore hasta las propuestas experimentales han desfilado por nuestros escenarios.
El Festival de Música de Cámara fue creado respondiendo a ese compromiso y ahora, después de nueve años, el Festival celebra cada año un encuentro con los cultores más destacados de la música clásica en nuestro país, así como con aquellos especialmente invitados desde el extranjero.
Será una semana de encuentros con las melodías más hermosas del repertorio universal, con la presencia de músicos singulares procedentes de nueve países. Corresponde al público disfrutar de cada recital o concierto y reconocer con su aplauso el talento, el entusiasmo y la generosidad de cada uno de ellos.
En el marco de una interesante muestra se incluirán obras de todos los tiempos ejecutadas por diversos grupos, destacando el famoso quinteto "La Trucha" de Schubert, la sonata para violín y piano de César Frank, la sonata para cello de Shostakovitch y el primer Sexteto de Cuerdas de Brahms.
Asimismo, una vez más se contará con la participación de jóvenes que incursionan en el arte de la música de cámara y que vienen preparando su repertorio con mucha anticipación. Esta oportunidad les servirá de estímulo para seguir descubriendo el maravilloso mundo de la música de cámara.
Video recomendado
Comparte esta noticia