Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Kuelap y Federico Kauffmann Doig en foro en Chachapoyas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Patrimonio Cultural y la Civilización Chachapoyas en taller que se realizará del 16 al 20 de noviembre en Amazonas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los primeros peruanos enfrentaron una desafiante, severa e inclemente geografía. Tuvieron que enfrentarla, someterla y domesticarla para habitarla.

De ello testimonian las portentosas fortalezas de Kuelap y Pajatén, centros de acopio y administración en la producción de alimentos y de recursos, construidas por los Chachapoyas, grandes arquitectos, planificadores y expertos en el arte de la momificación.

Kuelap en la Escuela, es el II Foro Taller coorganizado por Derrama Magisterial y la Asociación de Publicaciones Educativas Tarea y es parte del ambicioso proyecto emprendido de vincular el conocimiento de las grandes culturas del Perú originario y sus continuidades con el presente, y en especial, con nuestro magisterio.

El objetivo es divulgar y fortalecer nuestras identidades como peruanos. Se desarrollará en la ciudad de Chachapoyas del 16 al 20 de noviembre como parte de la política de descentralización de la Derrama Magisterial.

Esta iniciativa inédita, pluricultural e inclusiva, académicamente integral se estructura en dos conferencias, la primera Patrimonio Cultural como continuidad del saber peruano; la segunda La Civilización Chachapoyas y su vinculación con la construcción de la identidad cultural; ambas a cargo del prestigioso arqueólogo Federico Kauffmann Doig, catedrático universitario con doctorados en Arqueología y en Historia que ejerció los cargos de Director del Museo de Arte, Director General del Patrimonio Monumental y Cultural de la Nación y Director del Museo Nacional de Antropología y Arqueología e Historia del Perú.

Autor de numerosos libros como  "Los Chachapoyas: Moradores ancestrales de los Andes amazónicos peruanos ", el Dr. Kauffmann Doig ha sido distinguido con la Beca Guggenheim, como Profesor Visitante de la Universidad de Bonn (Alemania), y condecorado por los gobiernos de Bélgica, de Austria y de su país.

Es el primer latinoamericano galardonado con la medalla Neubergh (Suecia). Informes e inscripciones en Jr. La Merced 710, Chachapoyas. Teléfono 041- 477171. www.derrama.org.pe / www.tarea@org.pe / rportocarrero@derrama.org.pe/ antuanet@derrama.org.pe  

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA