Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

La Fundéu BBVA advierte de las formas incorrectas del verbo "prever"

La Fundación del Español Urgente advierte del uso extendido de las formas "preveyó", "preveyera" o "preveyendo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El verbo "prever" está formado por el verbo "ver" y el prefijo "pre", es decir "ver antes", y debe conjugarse igual que "ver".

A veces, se mezclan los verbos "prever" y "proveer", lo que da lugar a la creación del verbo "preveer", de ahí que resulten formas como "preveyó", "preveyera" o "preveyendo", en lugar de "previó", "previera" o "previendo".

Son incorrectas frases como «"Preveyó" graves problemas para los trabajadores de las petroleras», «Los directivos de la empresa no "preveyeron" los problemas económicos» o «Los ciclistas españoles han sido los grandes animadores de la vuelta, sobre todo "preveyendo" el triunfo final».

Este error se extiende a todos los tiempos y formas del verbo "prever": "prevee", "preveemos", preveímos", etc. en lugar de "prevé", "prevemos", "previmos", etc.

Así pues, la Fundación del Español Urgente, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, advierte de que el verbo "prever" debe conjugarse como "ver" y no como "proveer".

La Fundéu-BBVA (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán y las universidades Complutense, Castilla-La Mancha y Autónoma de Madrid.

Participan también en la iniciativa El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, y Hermes Traducciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA