Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Muestras óseas de Pablo Neruda serán analizadas en España

Las autoridades tratan de determinar si Neruda falleció de un cáncer de próstata en 1973, como señala la versión oficial, o si fue envenenado, como defiende su antiguo chófer, Manuel Araya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muestras óseas del poeta chileno Pablo Neruda serán analizadas en un laboratorio de España para comprobar si contienen toxinas, en el marco de la investigación para aclarar si murió por el cáncer que padecía o si pudo ser envenenado por agentes de la dictadura militar.

El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, dijo a medios locales que el juez Mario Carroza, a cargo de la investigación, autorizó el 17 de junio pasado el envío de una parte de los restos de Neruda para que sean analizadas en la Universidad de Murcia, al sureste de España.

Las pericias serán supervisadas por el tanatólogo español Aureliano Luna, que participó en la exhumación de los restos del vate el 8 de abril pasado en el balneario chileno de Isla Negra.

Las autoridades tratan de determinar si Neruda falleció de un cáncer de próstata en 1973, como señala la versión oficial, o si fue envenenado, como defiende su antiguo chófer, Manuel Araya.

En abril pasado, otra parte de las muestras de Neruda fueron enviadas a un laboratorio de Carolina del Norte, en Estados Unidos, para someterlos a estudios toxicológicos.

"Se hace necesaria toda la colaboración de los países que tengan tecnología de punta", dijo Reyes, quien consideró que el análisis de los restos en España es un paso "muy trascendente" en la investigación.

Hasta ahora, los exámenes practicados a los restos del poeta han permitido confirmar que Neruda efectivamente padecía de un cáncer de próstata avanzado y metastásico.

Esta investigación judicial se abrió en 2011 a raíz de una querella del Partido Comunista, al que Neruda pertenecía, en la que se solicitaba investigar las causas del deceso del poeta, fallecido en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA