Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Música, danza, teatro y cine por los 75 años del ICPNA

ICPNA
ICPNA

Para enero, el centro cultural del ICPNA tiene muchas actividades para disfrutar en familia.

MÚSICA (8 de enero)
“Ensamble de instrumentos tradicionales del Perú”. En el año de su aniversario número 75, el ICPNA abre su temporada cultural de 2013, fiel a su tradicional apoyo a la música y a sus jóvenes valores. La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas presenta este espectáculo con instrumentos musicales de uso tradicional y popular.

Director: Wilfredo Tarazona Padilla.
Asistente: Armando Becerra Málaga.
Lugar: Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120).
Hora: Ingreso libre desde las 7:30 p.m.

DANZA (10, 11, 16, 17, 18, 23, 24 y 25 de enero)
“Flamenco y punto”. El festival reúne la tradición, belleza y vitalidad del canto y baile andaluz. Renombrados exponentes se presentan en distintas fechas: desde Sevilla llega Manuela Barrios junto al guitarrista español Andrés Martínez para ofrecernos “Tiempo al tiempo”. Les sigue María Fe de la Piedra, también desde España, con su espectáculo “Alba”. El toque de Carlos Quirós “Caín” lidera a su grupo Flamenco, y le sigue “Flamenco entre nos” de Lis Buzzi y Mariana Olaechea. Continúa Pasión Flamenca y “Sentidos” de las hermanas Cuéllar, posteriormente, hacen lo propio Giulia Risso y Natalia Velarde con “Vivencias”, para dar paso a la Cía. Flamenco de Margarita Villalobos, la cual nos ofrece “Pulso”. Cierra el festival “Sentimientos” de Amaya Flamenco Puro, liderado por las emblemáticas Leo y Esperanza.

Lugar: Auditorio ICPNA Miraflores.
Boletería: S/.70 (Manuela Barrios) y S/.40.
Hora: Desde las 7:30 p.m.

EXPOSICIÓN (del 9 de enero al 3 de febrero)
“Persistencias proyectadas. Acuarelas y óleos de Andoni Altamirano”. Conjunto de obras en las que el artista reflexiona sobre la tradición, el folclore y la gente de su tierra natal, Andahuaylas. Sus personajes carnavalescos así como los paisajes que dan contexto a su obra, están colmados de luz y color. De esta manera, rinde tributo a los personajes anónimos del ande y rescata escenas que definen la identidad local.

Lugar: Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120).
Hora: Abierta al público del 9 de enero al 3 de febrero. Miércoles a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Ingreso libre.

DANZA (9 de enero)
“Con-cierto arte”. La intérprete Claudia Vajda junto a un elenco de jóvenes bailarines presenta un espectáculo de danza moderna, con la participación de bandas de rock alternativo, voz y piano en vivo. 

Lugar: Auditorio ICPNA Miraflores.
Boletería: S/.20.
Hora: 7:30 p.m.

CINE PARA NIÑOS (del 14 al 18 de enero)
“Ciclo de cine infantil”. Gracias a Arpavi Producciones proyectamos una serie de animaciones representativas y asombrosas que dan muestra del desarrollo técnico así como de la evolución narrativa y temática en el género. Cada día, de manera sucesiva, presentamos: “Fantasía”, “El Rey León”, “El cadáver de la novia”, “Toy story” y “Wall-E”.

Lugar: Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco, 446).
Hora: 4:00 p.m. Ingreso libre.

TEATRO (del 8 al 12 de enero)
VI Festival Internacional de Mimo, “Los mimos viven”. La Escuela Experimental de Mimo reúne a más de 20 agrupaciones que mostrarán su arte en este encuentro de formato bianual. Los acostumbrados talleres serán dictados, en esta oportunidad, por maestros de Argentina, Chile y Perú; asimismo habrá proyección de documentales sobre el género.

Informes: escuelaexperimentaldemimo@gmail.com.
Lugar: Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco, 446).
Funciones: De martes a viernes desde las 5:00 p.m. Talleres desde las 9:00 a.m., sábado 12:00 Mimotón, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Ingreso libre.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA